_
_
_
_
APUNTES

La matriculación del alumnado 'bloquea y satura' el campus virtual de la Universidad de Alicante

El campus virtual de la Universidad de Alicante está saturado y bloqueado. Miles de alumnos durante toda la semana pasada se vieron obligados a esperar durante horas y días para poder matricularse. El propio presidente del Consell d'Alumnes, Luis Marco, casi se queda sin poder estudiar este año porque su plazo de matrícula venció el jueves, y hasta el viernes por la tarde no pudo acceder al campus virtual. 'Matricularse es un dilema, y la secretaria virtual me amenazaba con dejarme fuera de la Universidad y no poder estudiar', comentó el presidente de los estudiantes. Los 30.000 alumnos del campus de Sant Vicent del Raspeig utilizan las nuevas tecnologías para matricularse, pero en este curso la red de internet se ha quedado pequeña y no da abasto. Los representantes del Consell d'Alumnes en la Junta de Gobierno manifestarán su 'malestar' en la próxima reunión que se celebre y pedirán explicaciones al equipo rectoral de estos problemas. Al igual que Luis Marco, decenas de alumnos se vieron la semana pasada 'angustiados' porque los ordenadores del campus y los suyos particulares les impedían matricularse. El vicerrector de Coordinación, y encargado de esta cuestión, Roque Moreno, reconoció que 'la red está saturada', aunque restó importancia a esta situación que calificó de 'puntual', y no supo aportar ningua solución al problema.

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, por su lado, ha alcanzado los 100 millones de consultas en tan sólo dos años. La mayoría de los usuarios son españoles, seguidos de mexicanos, argentinos, norteamericanos y chilenos. Aunque también se han recibido consultas desde Ucrania, Bosnia-Herzegovina, Costa de Marfil, Filipinas, Namibia, las Islas Caimán o Jordania.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_