_
_
_
_

La patronal del calzado intensificará la promoción en EE UU para contrarrestar los efectos de los atentados

Los fabricantes de calzado de la provincia de Alicante intensificarán las campañas de promoción en Estados Unidos para contrarrestar los efectos que para las exportaciones del sector pueden derivarse de los atentados terroristas del 11 de septiembre. La primera consecuencia de esta crisis internacional ha sido una menor afluencia de los compradores norteamericanos a las ferias internacionales del sector, como la celebrada recientemente en la ciudad alemana de Düsseldorf, donde los fabricantes alicantinos presentaron las novedades de sus colecciones para la campaña primavera-verano del próximo año. Estados Unidos es uno de los destinos más importante de las exportaciones de zapatos de los fabricantes españoles, tras los mercados europeos.

No obstante, para Rafael Calvo, presidente de la Federación de Industrias del Calzado de España (FICE), la presumible recesión del mercado norteamericano no 'afectará a la línea de flotación del sector'. 'Evidentemente, estamos atentos a la crisis, pero no preocupado ni desanimados', precisó el dirigente empresarial. Calvo resaltó que los zapateros alicantinos están preparados para afrontar una recesión del mercado de EE UU y, por ende, una bajada de las exportaciones a aquel destino. 'La diversificacíon de los mercados por la que han apostado las empresas alicantinas nos permitirá salvar con relativa tranquilidad esta crisis', explicó, a pesar de reconocer que, tras el 11 de septiembre, la mayoría de las operaciones comerciales de las empresas zapateras con los clientes americanos 'están paralizadas'.

Además de intensificar las campañas de promoción en Estados Unidos para paliar los efectos de la crisis, los zapateros también están apostando por otras estrategias. En este sentido hay que intepretar la ofensiva que las empresas del calzado han lanzado para recuperar posiciones en los mercados del sureste asiático. En las próximas semanas comiezan los ferias de Hong Kong y Tokio en las que participarán 32 firmas zapateras españolas. La presencia de estas industrias estará arropada por una campaña publicitaria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_