_
_
_
_

La Eurocámara pide que la 'lista negra' incluya a grupos europeos

El Parlamento Europeo ha pedido que la UE incluya a 'organizaciones de ámbito europeo' en la lista negra de 27 grupos terroristas a los que serán bloqueadas cuentas bancarias. Populares y socialistas españoles trataron de incluir a ETA en la lista, pero, ante la falta de acuerdo, los eurodiputados acordaron ayer que sea el Consejo de Ministros el que decida.

La Eurocámara respaldó ayer, por procedimiento de urgencia, la propuesta aprobada el martes por la Comisión Europea de congelar los fondos bancarios de 27 organizaciones terroristas e individuos. Esa lista, confeccionada por la CIA, es la misma que anunció el presidente George W. Bush la semana pasada. La resolución pasó con 417 votos a favor, 44 en contra (principalmente comunistas) y 18 abstenciones. El portavoz de Izquierda Europea, Francis Wurts, explicó que su grupo se opone al terrorismo, pero que discrepaba por estimar 'inadmisible votar por procedimiento de urgencia sobre una lista elaborada por EE UU'.

Más información
Un error del Gobierno finlandés revela la lista secreta de agentes de Bin Laden
Detenidos en Milán varios sospechosos de integrar un 'comando' terrorista islámico
Gráfico animado:: La lista negra

Los parlamentarios optaron al final por no recoger en la resolución nombres de organizaciones terroristas, como era inicialmente el deseo de populares y socialistas españoles, ante la falta de consenso y al estimar que excedía las competencias de la Eurocámara. Decidieron que sea el Consejo de Ministros de la UE el que se responsabilice de tal misión. 'La cooperación internacional es clave para acabar con el terrorismo. Pero si además ETA se queda sin dinero, su final está cerca', declaró la portavoz socialista española, Rosa Díez.

En lo que sí estuvieron de acuerdo los eurodiputados fue en introducir a la propuesta de la Comisión una enmienda por la cual se revisará este reglamento en el plazo de un año, una vez que entre en vigor, y expirará el 31 de diciembre de 2003. La propuesta de la Comisión, ratificada ahora por el Parlamento, podría ser aprobada el próximo lunes en la reunión del Consejo de Asuntos Generales.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_