_
_
_
_
Tribuna:UNA NUEVA PROPUESTA IDEOLÓGICA
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Socialistas ahora... en Sevilla

Cuesta hacer reflexiones de índole tan cercana al encontrarnos rodeados y aturdidos por acontecimientos tan tremendos como los acaecidos recientemente, pero también precisamente por eso y porque, a pesar de todo, la vida sigue, debemos retomar con serenidad nuestra propia andadura y, con cierta distancia, que puede resultar positiva, rebobinar nuestra memoria para recordar que el mes de julio terminó con la celebración de la Conferencia Política del PSOE en Madrid, cuyo desarrollo ha marcado un punto de referencia en la historia reciente de nuestro partido.

Me gustaría destacar dos consecuencias directas de dicha conferencia: por una parte, la oferta de una nueva propuesta ideológica y programática que nace con fuerza y entretejida de debate y consenso, perteneciendo, por tanto a todos los militantes.

La otra consecuencia radica en el esfuerzo realizado en la propia conferencia para que los trabajos desarrollados y los resultados obtenidos se hayan hecho pensando, sobre todo, en los ciudadanos. Esto debería ser algo normal, pero, desgraciadamente, muchas veces hemos sido prisiones del ensimismamiento y del ombliguismo. Quiero estar convencido de que esta vez no caeremos en ese error, porque creo sinceramente que estamos intentando construir de nuevo el socialismo, cimentando un partido útil para los ciudadanos.

Hay que ser, pues, optimista, pero lejos de la autosuficiencia y de la complacencia. Si algo queda claro a partir de este momento es el enorme trabajo que nos queda por hacer, trasladando nuestro entusiasmo a la sociedad y convenciendo a la mayoría para que nos ayude y nos apoye.

Situándonos ahora en Sevilla, se trataría de trasladar todos estos razonamientos a nuestra realidad para lograr que también aquí sea posible encontrar las propuestas que nos sitúen en el socialismo ahora, dejando de mirar tanto hacia atrás y encarando definitivamente el futuro desde el nuevo proyecto puesto en marcha por la CEF.

Ahora, más que nunca, los socialistas sevillanos estamos obligados a demostrar nuestra capacidad de liderazgo y afianzar la confianza de los ciudadanos en nuestro proyecto. Ante la vergonzosa política del todo vale del PP, que sólo demuestra su incapacidad para hacer algo positivo en Andalucía y en Sevilla, debemos impulsar nuestro trabajo en el partido y en las instituciones, especialmente, en el Ayuntamiento de Sevilla, para que los ciudadanos nos sientan como algo útil para sus vidas. Y evidentemente eso entra de lleno en contradicción con episodios recientes tan rocambolescos como el que ha girado, consecuencia, sin duda, de ese ensimismamiento del que pretendemos salir.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Este liderazgo ha de basarse en una mayor proximidad a los ciudadanos y sus problemas, dirigiendo todo nuestro esfuerzo a mejorar el bienestar y la calidad de vida de los sevillanos y sevillanas. Filosofía que ha de aplicarse en la coordinación de nuestros representantes en las instituciones, impulsando el área metropolitana, favoreciendo la consolidación de las entidades financieras sevillanas y mejorando la situación de los barrios sevillanos, como parte fundamental de respuesta a la demanda ciudadana.

Profundizando, al mismo tiempo, en la renovación de nuestra imagen, nuestro proyecto para Sevilla y nuestras caras, pero sabiendo que no siempre acertamos, porque muchas de esas caras jóvenes destilan ideas anticuadas y, sin embargo, prescindimos de compañeros valiosos, aunque tengan suficientemente demostrada su eficacia y capacidad en la gestión.

Reservando, en definitiva, nuestras mejores energías para estos cometidos y menos para intrigas aburridas. Pienso que éste es el momento, que hay que aprovechar para cambiar la cultura del poder por la cultura del trabajo, porque eso es construir de nuevo, y cada día, el socialismo. Recuerdo lo que decía Ortega: 'Toda realidad que se ignora, prepara su venganza'. Aunque en Sevilla, también valdría esto: 'Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente'.

Jesús María Rodríguez Román es viceconsejero de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_