'Vuelvo sin miedo y por responsabilidad', dice el sustituto del edil de UPN asesinado en Leitza
Silvestre Zubitur Goñi, presidente del comité local de UPN en Leitza, sustituirá como concejal del Ayuntamiento de esa localidad navarra a José Javier Múgica, asesinado por ETA el pasado 14 de julio con una bomba colocada en los bajos de su furgoneta. 'No había nada que pensar. Nos debemos a ese tercio de los electores que nos vota y nos apoya defendiendo la libertad y a Navarra y, aunque las circunstancias son terriblemente difíciles, no lo pensé ni un momento', según manifestó ayer Zubitur a este periódico.
El nuevo concejal, que tomará posesión de su cargo en los próximos días, tiene 45 años y es padre de cuatro hijos. Fue concejal en Leitza durante las dos pasadas legislaturas, pero motivos familiares y profesionales hicieron que en los últimos comicios no ocupara uno de los primeros puestos de la candidatura de la formación regionalista. Ahora, tras el asesinato de Múgica y la renuncia a ocupar su puesto del siguiente candidato del listado, Zubitur volverá a un consistorio gobernado por Euskal Herritarrok.
'Desde el crimen de ETA la vida de Leitza se ha hecho muy triste. No vuelvo con miedo, aunque todos tengamos que tener ciertas precauciones. Lo hago', explicó el presidente local de UPN, 'con responsabilidad hacia nuestros votantes y hacia el partido, que nunca nos ha presionado en lo más mínimo'.
'Recompensa'
La formación regionalista dispone desde el pasado junio de un comité local en Leitza con 30 afiliados y dos concejales en una corporación de 13 personas. Zubitur compartirá el grupo municipal de UPN con Gerardo Caballero. 'Mi familia asume la decisión con normalidad. Quiero trabajar por el pueblo y escuchar las demandas de los vecinos para mejorar las cosas. Muchos amigos y vecinos que ni son militantes ni simpatizantes de UPN me han preguntado por qué asumía el cargo estando las cosas como están, pero, a continuación me han felicitado por esa decisión y eso es una gran recompensa', añadió.
La presión terrorista ha dificultado las tareas de sustitución de otros ediles dimitidos. En Irurtzun, otra localidad navarra gobernada por Euskal Herritarrok, los tres concejales de UPN que anunciaron el pasado mes de agosto su decisión de dejar sus cargos, la han formalizado ante el consistorio sin que hasta la fecha el partido haya logrado encontrar a sustitutos. Los tres concejales (Santos Carballo Sanz, Juana Gallego López y Ana María Antolín) decidieron dejar sus cargos para no verse obligados a llevar escolta, decisión que el principal partido navarro impuso a sus cargos públicos tras el asesinato de Múgica, el segundo edil de UPN muerto a manos de la banda.
También falta por cubrir desde hace meses una concejalía regionalista en Tafalla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.