Blair cree que es el momento de mantener la cabeza fría
El primer ministro británico, Tony Blair, reiteró ayer su apoyo a Estados Unidos y la plena participación de su país en las acciones que se decida emprender contra el terrorismo internacional. Pero al mismo tiempo, en la línea de solidaridad pero prudencia que ha caracterizado sus intervenciones públicas esta semana, Blair advirtió de que 'es momento de mantener la cabeza fría y templar los nervios', y abogó por que la respuesta al terrorismo implique a toda la comunidad internacional.
El Reino Unido quiere ayudar en todo lo que sea necesario a Estados Unidos, pero está haciendo también todo lo que está en su mano para evitar que se embarque en una mera operación de represalia y venganza. Los británicos se sienten afectados por el ataque del martes no sólo porque ha sido una agresión contra el aliado transatlántico, al que se sienten unidos por fuertes lazos culturales, políticos, financieros y comerciales, sino porque con la muerte de entre 200 y 300 británicos en las Torres Gemelas, el país ha vivido 'el peor ataque terrorista contra ciudadanos británicos desde la II Guerra Mundial', como explicó Blair en una entrevista a la cadena norteamericana CNN.
El primer ministro británico aprovechó la audiencia estadounidense para dejar clara la posición de su país: sí a la intervención, pero no de cualquier manera. 'Es una situación que nos concierne a todos', reiteró una vez más. 'Hay que dar una respuesta a los terroristas que han cometido este acto y nosotros tendremos una plena participación en ello', sostuvo.
Justo merecido
Pero también hay que 'poner en marcha una agenda que nos permita golpear a nivel internacional, que implique a toda la comunidad internacional en la tarea de desmantelar la maquinaria internacional del terrorismo, cómo se financia, cómo esa gente se mueve por el mundo, los países que les dan cobijo y ayuda'. 'Eso es importante no sólo para dar a esa gente su justo merecido, sino para asegurarnos que esto no ocurra otra vez', añadió.
No quiso dar detalles sobre el apoyo concreto de su país a acciones militares. 'Eso es algo que obviamente hemos discutido con el presidente americano', respondió. 'Estoy encantado con la manera en que la Administración americana ha llevado adelante las consultas con sus aliados, cómo nos mantiene informados', añadió, haciendo hincapié de nuevo en la necesidad de que Estados Unidos no actúe por su cuenta. 'Creo que todo el mundo civilizado va a estar unido. Puedo asegurar que toda Europa va a estar junto a Estados Unidos', aventuró. 'Durante mucho tiempo el mundo ha mirado hacia otra parte y ha permanecido demasiado indiferente ante la amenaza del terrorismo internacional', concluyó Blair.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.