_
_
_
_

Los cursos de verano de la UPV analizan la trayectoria y la identidad del cine vasco

Los cursos de verano de la Universidad del País Vasco (UPV) analizan en San Sebastián, desde ayer y hasta el próximo jueves, la trayectoria del llamado cine vasco, que muestra un itinerario en el que unas veces busca su propia identidad y otras trata de insertarse en la industria del cine español.

La primera jornada del seminario contó con la intervención, entre otros, del historiador, investigador y realizador audiovisual Juan Miguel Gutiérrez, quien tituló su intervención El cine vasco. En busca de unas señas de identidad. Según señaló, los cineastas vascos se han encontrado con reglas narrativas y estéticas 'ya marcadas por otras tradiciones culturales', que se han seguido 'sin tener en cuenta unas señas de identidad propias'.

Esta circunstancia, a juicio del historiador, ha provocado que sea 'difícil encontrar en las películas de realizadores vascos una manera de narrar propia' de Euskadi, lo que contrasta, según destacó, con el cine de Japón, Irán o Estados Unidos, que 'han buscado sus señas de identidad basándose en la narrativa popular propia de cada país'.

Gutiérrez insistió en la necesidad de adaptar la narrativa popular vasca al cine, al tiempo que ofreció algunas de las características estéticas y narrativas que podrían definir el cine vasco. Así, se refirió a la tendencia a la síntesis y a subrayar con elementos visibles y audibles las temáticas activas en contraposición con las reflexivas. Citó también la austeridad y la preeminencia del signo estilizado sobre la imaginería.

El curso continuará hoy con la participación de los directores de cine Montxo Armendariz y Antxon Eceiza, así como de los profesores de la UPV Imanol Zumalde y Santos Zunzunegui.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_