_
_
_
_

Los socialistas exigen la destitución de Castellano por la crisis sanitaria

La oposición redobla la presión sobre el titular de Sanidad

La oposición socialista redobló ayer la presión sobre el titular de Sanidad, Serafín Castellano, al exigir al presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, su destitución por la actuación en el caso de los fallecimientos de pacientes de hemodiálisis. El portavoz socialista, Ximo Puig, aseguró que 'llueve sobre mojado' y que es inadmisible que Castellano, al ser interpelado por lo sucedido, remita a la empresa Baxter, suministradora de los filtros que supuestamente provocaron las muertes, para que de explicaciones.

Por primera vez en los últimos años, la oposición socialista arrancó ayer el curso político transmitiendo la imagen de solidez y con la apariencia de saber dónde apuntar para reclamar responsabilidades. El portavoz parlamentario del PSPV reunió ayer a su equipo con un guión bien claro: exigir responsabilidades al Consell por la crisis sanitaria, los resultados de la política de prevención y lucha contra los incendios forestales, las deficiencias en el inicio del curso escolar y el incumplimiento del pacto por la lengua y, finalmente, los malos resultados sobre el paro correspondientes al mes de agosto.

Puig manifestó que lo que interesa a los ciudadanos es que su gobierno les dé seguridad y criticó que una persona que ya sufre con el tratamiento de la hemodiálisis no debe tener además la incertidumbre de que el tratamiento le puede acarrear otros problemas. Una situación que, según los socialistas, no garantiza el Consell de Eduardo Zaplana.

Para el portavoz del Grupo Socialista una primera medida a adoptar por el jefe del Ejecutivo valenciano tendría que ser la destitución de su titular de Sanidad, aunque este nuevo caso demuestra que la política sanitaria no ha sido una prioridad de los gobiernos de Eduardo Zaplana.

Ayer los socialistas presentaron nuevas preguntas dirigidas al Consell con las que pretenden que el caso de las muertes registradas en el hospital Virgen del Consuelo de Valencia se esclarezca con rigor. Los socialistas quieren saber si la Consejería de Sanidad actuó con celeridad en el lapso de tiempo transcurrido entre la comunicación del hospital y su difusión a la opinión pública. Dicho de otro modo, la oposición quiere saber si se precintaron las salas y los aparatos que supuestamente motivaron las muertes al tener conocimiento y si hay constancia de la cualificación y la experiencia del personal responsable del servicio.

Según los socialistas, los populares han escondido la cabeza bajo el ala y han empezado a echarse las culpas unos a otros sin explicar si se han aplicado los métodos de control necesarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el coordinador general de Esquerra Unida, Joan Ribó, también apuntó a la situación de abandono y falta de control en la sanidad valenciana como causa de fondo de las muertes provocadas por el tratamiento de hemodiálisis.

Ribó alertó sobre la falta de credibilidad de la sanidad valenciana tras el contagio masivo de hepatitis C, la legionela de Alcoy y las muertes de pacientes de hemodiálisis. En este último caso, el dirigente de EU señaló que hay una responsabilidad compartida entre la Consejería y el Ministerio de Sanidad.

Frente a las críticas de la oposición, los populares respondieron a través de su portavoz parlamentario, Alejandro Font de Mora, que acusó a los socialistas de 'carroñerismo político' y de 'intentar derivar hacia la responsabilidad del Gobierno valenciano' los fallecimientos de pacientes de hemodiálisis causados presumiblemente por fallos de un determinado filtro 'que poco tienen que ver con la actividad o con la responsabilidad directa de la Consejería de Sanidad'.

Tras arremeter contra la oposición, Alejandro Font de Mora ensalzó la actuación del Ejecutivo de Eduardo Zaplana por adoptar 'medidas muy tajantes' que han sido 'imitadas por el resto de autoridades sanitarias en cuanto a rapidez'.

El portavoz del PP indicó que 'cuando se conozcan más datos' ya podrá comparecer el titular de Sanidad en las Cortes para dar explicaciones.

Tribunales y política

La ejecutiva del PSPV analizó ayer la posibilidad de personarse como acusación particular en el caso de los fallecimientos de los pacientes sometidos a proceso de hemodiálisis en el hospital Virgen del Consuelo de Valencia. Una opción improbable por la complicación que supone judicializar la política pero que no está descartada al 100% y que se deja a expensas de las explicaciones que ofrezcan el Consell y el Gobierno. Lo que sí decidió la dirección socialista es instar a la fiscalía a que continúe con las diligencias abiertas y a que realice una investigación en profundidad sobre un caso en el que ya se ha presentado una primera denuncia por parte de los familiares de Carlos Santaisabel, uno de los fallecidos. El PSPV, que quiere que se aclare todo el asunto, tampoco descarta reclamar la constitución de una comisión de investigación parlamentaria si no se despejan todas las dudas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_