_
_
_
_

El paro cae en el Reino Unido al 3,2%, su nivel más bajo desde 1975

La industria británica está técnicamente en recesión, pero el mercado de trabajo sigue boyante. Datos oficiales, publicados ayer, sitúan la tasa de desempleo en el 3,2% de la población laboral durante el mes de julio, un mínimo histórico que no se registraba desde octubre de 1975. El número de personas que cobran el paro lleva bajando una media de 9.000 al mes durante el último trimestre computado. Por otra parte, el número de personas que reclaman el subsidio de desempleo ha bajado una media mensual de 9.000 durante el último trimestre.

Es el noveno mes consecutivo de bajada de la tasa de desempleo que, con un nuevo recorte de 12.800 personas en julio, limita el número de parados en el Reino Unido a un total de 950.300, según los datos presentados ayer por la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Equivale al 3,2% de la población activa y representa una tasa histórica no lograda desde octubre de 1975. Las cifras chocan con las perspectivas de industriales y analistas financieros, que anticipaban el comienzo de la curva ascendente en la tasa de desempleo.

El escepticismo de la city londinense se basa en el horizonte industrial, técnicamente en recesión desde el pasado mes, y foco de una oleada de despidos a lo largo del año. La ONE confirma la tendencia ascendente en el desempleo del sector industrial, que perdió 110.000 puestos de trabajo en el periodo de tres meses hasta el pasado junio. El sector del textil, cuero y confección es el más afectado en esta dinámica que los analistas definen como 'economía a dos velocidades'. Porque mientras la industria se hunde, el consumo crece fortaleciendo los servicios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_