_
_
_
_

El silencio de Matas ante el 'caso Formentera' agrava la crisis en el PP balear

El prolongado silencio del ministro de Medio Ambiente y presidente del PP en Baleares, Jaume Matas, que desde finales de julio no efectúa declaraciones públicas ni organiza actos en el partido, ha sumido al PP balear en el desconcierto en plena crisis por el caso Formentera, la supuesta compra de votos de emigrantes españoles en Argentina y Uruguay por parte del anterior Gobierno balear.

Fuentes del PP han expresado su malestar por la situación de orfandad política del partido en un momento en el que cinco altos cargos del Gobierno autónomo que presidió Matas parecen cada vez más implicados en el caso Formentera. 'Esto no va bien' y 'lo tenemos difícil' son expresiones que la delegada del Gobierno en el archipiélado, Catalina Cirer, emplea para describir la situación actual del PP en Baleares, que fueron recogidas ayer por Diario de Mallorca.

Más información
Un puñado de votos para Matas
Cardenal juega de 'libero'
Corrupción electoral

Cirer no descarta incluso liderar en el futuro un movimiento interno crítico a Matas. La delegada del Gobierno resucita así viejas heridas en el partido. En el verano de 1999, a la sombra del controvertido ex presidente autonómico Gabriel Cañellas, Cirer intentó enfrentarse a Matas con una candidatura alternativa en el congreso regional. El secretario general del PP, Javier Arenas, le paró los pies en favor de la unidad y para no desacreditar a Matas. Pero ahora la crisis se agudiza mientras el ministro disfruta de sus vacaciones ilocalizable incluso para personas de su propio partido. Matas no se ha pronunciado ni se ha dejado ver tras las últimas decisiones fiscales que acechan a su entorno.

Imputaciones

Tras la intervención del fiscal general, Jesús Cardenal, que impidió la imputación penal del ministro, el fiscal jefe de Baleares ha pedido la imputación en el sumario de los supuestos delitos electoral y de malversación de caudales para cinco ex altos cargos de los gobiernos autonómicos que fueron presididos por Matas (1996-1999). Entre ellos figura el actual número dos de Matas en el PP local, el ex consejero y actual diputado balear José Juan Cardona, y también el que fuera su mano derecha durante seis años en el Gobierno balear y en el Ministerio, el dimitido jefe de Gabinete, Javier Mato.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El persistente mutismo de Matas resulta aún más sorprendente si se tiene en cuenta que, hasta hace poco, cada fin de semana el ministro ha venido convocando en Baleares actos oficiales del Ministerio de Medio Ambiente, así como numerosas cenas del PP en distintas áreas territoriales para mantener vivo su protagonismo en la vida política balear.

Tampoco sus hombres en el partido contribuyen a mejorar la situación. El secretario general, Jaume Ribas, lleva más de un año sin intervenir en la vida pública, lo que ha contribuido a incrementar el malestar de los populares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_