Botijos de 200 kilos
La Festa del Càntir y la Fira Internacional de Ceràmica i Terrissa van unidas y tienen su escenario en Argentona (Maresme). Ambas se inauguraron ayer. Y con gran afluencia de público y de participantes.
Hasta 80 expositores procedentes de Canadá, Japón, Francia, Portugal, Alemania y el Reino Unido, además de Cataluña y del resto de España participan en la Fira Internacional, una de las más importantes del sector y que este año ha ampliado su recinto de exposición 'tanto para favorecer la amplitud de los puestos como para mejorar la comodidad del público asistente', según declaró el director del evento, Oriol Calvo, en declaraciones a Europa Press.
La inauguración de la feria y de la fiesta, ayer al mediodíar, dio paso a uno de los actos con mayor tradición y uno de los que, por su espectacularidad, congregan a un público más numeroso. Se trata del popular concurso de levantamiento de botijos en el que los participantes se las tienen que ver con piezas de hasta 200 kilogramos, que no está mal para un botijo. Coincidiendo con la feria, el Museu del Càntir exhibe una exposición de la ceramista Madola, que bajo el título De l'aigua presenta su producción mas reciente. Los asistentes a la feria -se preveía una afluencia de más de 100.000 personas- también tuvieron la posibilidad de adquirir el botijo realizado especialmente para la ocasión siguiendo una tradición que se remonta al año 1951 y que ha generado un cierto interés en el mundo del coleccionismo. En esta ocasión la pieza escogida fue el botijo denominado de la barca o del pescador, utilizado habitualmente en el Empordà, producido por el ceramista de La Bisbal Pere Salmó.
![Imagen del concurso de levantamiento de botijos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LPCMU5HILMB6J7KL7S7UG5OIDU.jpg?auth=1d9739ce34b2a23a5965d30a2f46ec8590a2fee39d8988b7385a42cd8a152784&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.