_
_
_
_

El Ayuntamiento de Alcalá se hace con la segunda de las antiguas islas del Henares

El Ayuntamiento de Alcalá (gobernado por PSOE e IU) ha convertido en municipal la segunda de las antiguas islas del río Henares -la Isla de los García- cambiándosela a sus propietarios por derechos de edificación sobre 46.000 metros cuadrados, repartidos en dos parcelas situadas en el perímetro industrial de la ciudad y que podrán dedicar a usos industriales o terciarios, y 9.000 metros cuadrados para construir viviendas en la zona norte. La Isla de los García -que, aunque conserva el nombre, ya no es una isla, porque el caz que la flanquea en la orilla urbana está cegado- tiene 292.000 metros cuadrados. El convenio ha de ser ratificado por el Gobierno regional.

La Isla de los García está junto al barrio de Nueva Alcalá, construido en los años setenta y uno de los más populosos de la ciudad, con bloques de 12 alturas muy próximos unos a otros. El alcalde, Manuel Peinado, apuntó: 'Ese barrio tiene una gran presión urbana y necesitaba una expansión verde. Tendrá un tratamiento de parque natural, con recuperación de la vegetación original y la habilitación de una zona de auditorio al aire libre con poca carga de hormigón'. Aún no han hecho cuentas, pero Peinado aseguró que los presupuestos de 2002 contarán con una partida para la reforestación de la antigua isla.

Las cuatro islas históricas del río Henares son artificiales y datan de los siglos XVI y XVII. El Ayuntamiento ya se hizo el pasado mes de marzo, mediante un convenio similar, con otra isla, la de El Colegio.

EL PAÍS intentó ayer sin éxito conocer la opinión del PP, en la oposición, sobre el intercambio de terrenos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_