Las 50 constructoras con más accidentes laborales de Málaga se someterán a un plan de prevención
Medio centenar de empresas de la construcción de Málaga que registran índices de siniestralidad laboral superiores a la media han sido seleccionadas para la puesta en marcha de un plan de prevención intersectorial consensuado por las consejerías de Empleo y de Salud de la Junta, las centrales sindicales CC OO y UGT y la Confederación de Empresarios de Andalucía.
'Todos juntos por la prevención de accidentes laborales' es el lema de este plan, en el que la provincia de Málaga es pionera, y que prevé la prestación de asistencia técnica a las empresas para evitar riesgos, así como programas de formación para los trabajadores. La jefa de la Inspección de Trabajo en Málaga, Mercedes Muñoz, se mostró convencida de que con estas actuaciones se conseguirá una reducción en el número de accidentes, aunque reconoció que 'no sabemos en que plazos'. El plan prevé en su primera fase, hasta el 2002, que el 75% de las empresas reciba asesoramiento para optimizar sus condiciones. Muñoz citó como ejemplos cuestiones como la elección de maquinaria adecuada o la eliminación de andamios sin medidas de seguridad. El objetivo de esta primera fase es también que al menos la mitad de los trabajadores reciban una formación adecuada.
La delegada de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico, Isabel Muñoz, destacó que es necesario crear una cultura preventiva para combatir un problema que se ha convertido en una epidemia, e insistió en que son precisas acciones de protección y de prevención.
En lo que va de año han muerto en la provincia de Málaga 10 trabajadores en accidente laboral en el sector de la construcción, mientras que otros 70 han resultado heridos de gravedad, un 27% más que en el primer semestre del año 2000. Además se produjeron 2.650 accidentes leves, lo que significa un incremento superior al 18%.
Durante el año pasado, la Inspección de Trabajo en Málaga paralizó 172 obras al detectar situaciones de riesgo grave inminente de accidente. En los tres últimos años Málaga es la provincia española en la que más órdenes de paralización de obras se han producido por este motivo, según dijo la jefa de la Inspección en Málaga.
El plan incluye un programa de evaluación permanente para asegurar que las medidas resulten realmente operativas, según la delegada de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico, quien anunció, entre otras actuaciones, que se celebrarán encuentros específicos, la elaboración de un catálogo sobre los recursos existentes y la identificación de las empresas con mayores índices de riesgo. 'El objetivo es promover la mejora de las condiciones de seguridad y de salud en el trabajo', concluyó Isabel Muñoz.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.