_
_
_
_

Albaneses y eslavos de Macedonia reanudan hoy las conversaciones de paz

La guerrilla albanesa disparó contra la policía

Las negociaciones entre los dos principales partidos eslavos y los dos albaneses tendrán lugar en Ohrid, en el suroeste del país, una zona que no ha padecido el conflicto, en presencia del presidente macedonio, Boris Trajkovski. Pese a que el ELN se retiró el jueves de sus posiciones en Tetovo, en los alrededores de esta ciudad se produjo ayer un incidente armado, cuando rebeldes albaneses abrieron fuego contra un control de la policía macedonia en Jegunovce, sin que se produjesen víctimas.

Sin embargo, como había anunciado el presidente Trajkovski, la intención de los mediadores europeo, François Leotard, y estadounidense, James Pardew, es que las conversaciones tengan lugar en Tetovo lo antes posible.

Aunque la intervención el jueves del secretario general de la OTAN, George Robertson, y del responsable de exteriores de la UE, Javier Solana, ha logrado sentar de nuevo a albaneses y eslavos, los escollos que bloquearon las negociaciones la semana pasada siguen ahí. El principal problema reside en el estatuto que la lengua albanesa alcanzará en la antigua república yugoslava. Según fuentes diplomáticas, Pardew y Leotard han entregado al Gobierno macedonio un borrador de acuerdo aceptado por los albaneses.

Dos policías macedonios en un control en Tetovo.
Dos policías macedonios en un control en Tetovo.ASSOCIATED PRESS
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_