_
_
_
_
AGENDA

Milladoiro en Vilanova

El grupo gallego Milladoiro abre esta noche la 21ª edición del Festival de Música Popular y Tradicional de Vilanova i la Geltrú (FIMP). Este festival, considerado uno de los cinco de música del mundo más prestigiosos de Europa, ha programado este año un total de 22 actuaciones, la mitad de las cuales serán de entrada gratuita. Es el caso de la actuación del veterano grupo Milladoiro, a las 22.30 horas en la plaza de la Vila, que pondrá acento gallego al inicio de este evento, que continuará hasta el 22 de julio.

El festival cuenta este año con un menú de actuaciones de todos los estilos y procedencias. El jueves 19 de julio actúará en la ciudad la estrella de Cabo Verde Maria Alice, la sucesora de Cesaria Évora; el viernes, 20 de julio, le tocará el turno al gaitero José Ángel Hevia, que presentará su nuevo disco, Al otro llau, en una actuación que estará precedida por la presencia del músico congolés Sam Mangawana, y el sábado, 21 de julio, tomarán el relevo las surafricanas The Mahotella Queens, el trío que ha popularizado el township (el estilo del movimiento anti-apartheid), presentando una selección de sus mejores temas editados desde 1972. El mismo día, antes de su actuación ofrecerá un recital la virtuosa acordeonista africana Sharon Shannon.

El festival de Vilanova i la Geltrú contará también con la voz del cantante del Bierzo Amancio Prada; los folcloristas castellanos Nuevo Mester de Juglaría; el valenciano Miquel Gil, ex miembro de Al Tall; el mallorquín Biel Majoral, y el asturiano Xuaco Amieva.

El FIMPT ha presentado hasta el momento más de 200 grupos de un centenar de países y ha producido media docena de discos. Este año el festival recupera espacios de la ciudad para celebrar más de dos décadas de música multiétnica. La plaza de la Vila, el teatro Principal y el parque de Ribes Roges, en el paseo marítimo de la ciudad, acogeran los conciertos.-El grupo gallego Milladoiro abre esta noche la 21ª edición del Festival de Música Popular y Tradicional de Vilanova i la Geltrú (FIMP). Este festival, considerado uno de los cinco de música del mundo más prestigiosos de Europa, ha programado este año un total de 22 actuaciones, la mitad de las cuales serán de entrada gratuita. Es el caso de la actuación del veterano grupo Milladoiro, a las 22.30 horas en la plaza de la Vila, que pondrá acento gallego al inicio de este evento, que continuará hasta el 22 de julio.

El festival cuenta este año con un menú de actuaciones de todos los estilos y procedencias. El jueves 19 de julio actúará en la ciudad la estrella de Cabo Verde Maria Alice, la sucesora de Cesaria Évora; el viernes, 20 de julio, le tocará el turno al gaitero José Ángel Hevia, que presentará su nuevo disco, Al otro llau, en una actuación que estará precedida por la presencia del músico congolés Sam Mangawana, y el sábado, 21 de julio, tomarán el relevo las surafricanas The Mahotella Queens, el trío que ha popularizado el township (el estilo del movimiento anti-apartheid), presentando una selección de sus mejores temas editados desde 1972. El mismo día, antes de su actuación ofrecerá un recital la virtuosa acordeonista africana Sharon Shannon.

El festival de Vilanova i la Geltrú contará también con la voz del cantante del Bierzo Amancio Prada; los folcloristas castellanos Nuevo Mester de Juglaría; el valenciano Miquel Gil, ex miembro de Al Tall; el mallorquín Biel Majoral, y el asturiano Xuaco Amieva.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El FIMPT ha presentado hasta el momento más de 200 grupos de un centenar de países y ha producido media docena de discos. Este año el festival recupera espacios de la ciudad para celebrar más de dos décadas de música multiétnica. La plaza de la Vila, el teatro Principal y el parque de Ribes Roges, en el paseo marítimo de la ciudad, acogeran los conciertos.- A. M.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_