Bardají 'in memoriam'
El mestre Bardají fue uno de esos músicos que a menudo pasan inadvertidos tras el relumbrón de una estrella a pesar de que son los responsables de que todo esté en su sitio y suene como tiene que sonar. En el caso de Josep Maria Bardají, algunos maratones televisivos convirtieron su cara en popular, pero pocos lo relacionaban con las mejores épocas de Joan Manuel Serrat o de Joaquín Sabina, por poner sólo dos ejemplos de los muchos a quienes secundó el guitarrista, compositor y arreglista barcelonés. Con muy pocos trabajos a su nombre (el último, un doble disco compacto dedicado a las mejores canciones de Serrat), Bardají había preferido siempre poner su genio al servicio de otros músicos, cantantes y compositores y ahora, tras su repentina desaparición, son esos músicos que tuvieron la suerte de codearse con él en los escenarios de medio mundo quienes han querido rendirle homenaje. Una gran fiesta en el Palau Sant Jordi que, además, servirá para recoger fondos destinados a solventar los problemas económicos graves en los que ha quedado su familia (toda la recaudación y los derechos de autor irán íntegramente a manos de la familia). Sense Bardají ocupará esta noche el escenario del Sant Jordi a partir de las 22.00 horas.
Los promotores de la idea, Serrat y Sabina, serán los ejes principales sobre los que girará el festival. Dos conciertos que contarán, cada uno, con invitados de la talla de Ana Belén, Tricicle, Pi de la Serra y el propio hijo del mestre Bardají, Jofre, que actuará con el último grupo de su padre: Cordes Invisibles. Una larga tanda de actuaciones que desembocará, sin lugar a dudas, en un fin de fiesta con todos los artistas sobre el escenario. El presentador será el inefable Gran Wyoming, quien, además, cantará alguna canción acompañado por su fiel Reverendo, mientras que la dirección escénica correrá a cargo de Joan Lluís Bozzo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.