_
_
_
_
Reportaje:

La Mafia tenía un topo en el FBI

La agencia federal sufre un nuevo batacazo con la detención de un policía por vender documentos secretos

El FBI ha vuelto a cubrirse de gloria. La agencia norteamericana admitió ayer que uno de sus agentes estuvo pasando información confidencial a la Mafia de Las Vegas durante un año. Es el último episodio de su reciente historial de bochornos después de extraviar 4.000 documentos poco antes de la ejecución de Timothy McVeigh, autor del atentado de Oklahoma, y descubrir la existencia de uno de los peores topos de su historia, Robert Hanssen, que espió para los rusos durante 15 años.

James J. Hill, un veterano de las fuerzas áreas, de 51 años, fue detenido el pasado viernes. De noviembre de 1999 hasta hace una semana, este agente, que trabajaba en Las Vegas como analista de seguridad para el FBI, vendió a abogados de la Mafia y a responsables del crimen organizado archivos secretos de la agencia, esencialmente información legal relacionada con casos pendientes, a cambio de 250.000 dólares (algo menos de 50 millones de pesetas).

Más información
El fiscal de EE UU aplaza la ejecución de McVeigh al saber que el FBI ocultó pruebas
El espía redentor
El FBI admite el extravío de cientos de armas y ordenadores con información confidencial

'Por lo que hemos podido determinar, los documentos no conciernen a asuntos de seguridad nacional', dijo Steven Berry, el portavoz del FBI en Washington. Por si hubiera dudas, volvió a añadir: 'De hecho, estamos seguros de que no había nada de este tipo'. Hill tenía acceso, al menos teóricamente, a material de este tipo y otra clase de informes especialmente sensibles como listas de testigos protegidos, identidades de confidentes de la Mafia o información sobre escuchas electrónicas. Seguía ayer en una cárcel de la ciudad, a la espera de ser trasladado a Nueva York, donde fue denunciado por uno de sus clientes.

El FBI está pasando por una mala racha. En los próximos días se debería conocer el nombre de su nuevo director, después de la reciente dimisión de Louis Freeh. Los últimos rumores apuntan a Robert Mueller, un veterano del Departamento de Justicia. El Senado también tenía previsto examinar de cerca los últimos incidentes relacionados con la agencia, desde lo de McVeigh hasta la investigación chapucera sobre uno de los científicos de la central nuclear de Los Álamos, Wen Ho Lee.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_