Las fundaciones Itálica y Río Tinto crearán una ruta minera andaluza
Las fundaciones Itálica de Estudios Clásicos y Rio Tinto firmaron ayer un convenio para promover rutas turística en las tres provincias andaluzas que tienen relación con la historia de la minería en Andalucía.
'Se trata de mostrar a Andalucía como un territorio abierto a través del comercio con el mundo. A lo largo de toda su historia, los metales han tenido un gran protagonismo', comentó ayer en Sevilla José Rodríguez de la Borbolla, presidente de ambas fundaciones.
El convenio, firmado por el vicepresidente de Itálica, Francisco Vélez, y su homónimo de Río Tinto, Antonio Santana, incluye la organización de una exposición titulada Los caminos de los metales. La muestra, para la que las fundaciones han solicitado a la Unión Europea una subvención de 30 millones de pesetas, ilustrará la importancia de la minería en Cádiz, Huelva, Sevilla, Itálica y Río Tinto.
'La idea es potenciar rutas turístico culturales para que los andaluces conozcan mejor su historia. Queremos celebrar la exposición a finales del 2002 con la ayuda de la Unión Europea, pero si no recibimos la subvención, buscaremos patrocinadores', añadió Rodríguez de la Borbolla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.