_
_
_
_

Global Dance Festival: un Babel sonoro

Sonidos y / o músicos procedentes de Francia, Malí, España, Cuba, Marruecos, Inglaterra, Brasil y Holanda. Una torre de Babel puesta encima de un escenario es lo que propone el festival Global Dance, que pese a su nombre no es precisamente un festival de música electrónica, aunque los artistas que componen el cartel no hacen ascos a la electrónica.

Expliquémonos: este festival pretende juntar a artistas cuyas propuestas viven en las fronteras de colisión de diversos estilos musicales. Por ejemplo, es el caso del francés Frederic Galliano, un hombre seducido por la música popular de Malí que en escena dispone a un grupo de este país al que alimenta con diversos ritmos sintéticos. Por su parte, Nu Tempo, una banda de Huesca, propone una fusión entre aspectos electrónicos y música cubana.

Algo parecido pero tomando como referencia a Brasil es lo que propone Zucco 103, que se viste de bossa y samba junto con jungle y jazz para redondear una propuesta francamente estimulante.

Finalmente, el marroquí U-Cef apuesta por los sonidos de su tierra mezclados con el poso occidental aportado por su residencia en el Reino Unido.

En este mismo orden y a partir de las 21.30, todos estos artistas iniciarán el Global Dance Festival esta noche en Razzmatazz (Almogàvers, 122), que más que nunca se convertirá en frontera de los diversos sonidos que hoy ya están escribiendo la música de un futuro cercano. Tanto que ya es presente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_