Alperi dilata la cesión de suelo a centros públicos y agiliza la de los privados
El gobierno municipal del PP de Alicante, presidido por Luis Díaz Alperi, apenas ha tardado ocho días en tramitar la cesión de una parcela de 25.000 metros cuadrados para la construcción de la futura Escuela Europea de Alicante, que se inaugurará en el curso 2002-2003 para acoger a los hijos de los funcionarios de la Euroagencia.
La rapidez con la que se ha realizado la operación para beneficiar a este centro privado contrasta con los problemas y constantes retrasos que por parte del Ayuntamiento de Alicante y de la Consejería de Educación están sufriendo el resto de los centros públicos de la ciudad, programados desde hace años.
La edil socialista Carmen Sánchez Brufal presentará una moción al próximo pleno ordinario del Ayuntamiento en la que preguntará al PP sobre todos los proyectos pendientes en la ciudad: La Aneja, Verdegás, un centro de educación infantil y primaria para la Playa de San Juan y los nuevos institutos de Secundaria de Playa de San Juan y San Blas, así como las ampliaciones de los colegios José Carlos Aguilera, El Palmeral, Juan XXIII y San Blas.
La moción que presentará el PSPV también insta a la Consejería de Educación a que se construyan en 'el mismo plazo que la Escuela Europea' los centros pendientes en Alicante y previstos por Educación. Estas obras no acometidas por el momento son un nuevo centro de Educación Permanente de Adultos Giner de los Ríos, cinco colegios de Primaria y un instituto de Secundaria, así como la reforma de otros cinco institutos. Los socialistas pedirán al Ayuntamiento que ejecute, de 'una vez por todas', el convenio de construcción de los institutos de San Blas, Cerámica-Los Angeles, El Pla, así como las adecuaciones del IES número 14, el colegio San Francisco de Asís y la construcción de un centro de educación infatil en el Tossalet, que deberían estar acabados desde diciembre de 1999.
Carmen Sánchez Brufal dijo que 'es un ejemplo más de dejación por parte del Ayuntaminento, y una prueba más del intento de trasvasar alumnos del sistema público al privado concertado'. La edil socialista sostiene que el el PP 'entiende que el sistema público es subsidario del privado, y ésto a la larga para una sociedad más justa es un error'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.