_
_
_
_
Elecciones en el País Vasco

PNV-EA barre en Vizcaya y Guipúzcoa y bate al PP en Álava

La coalición nacionalista consiguió aumentar su representación sobre los techos conocidos en sus territorios donde ya era hegemónico, Guipúzcoa y Vizcaya, y recuperó su posición como opción más votada en Álava, batiendo al PP, que comparecía aliada con Unidad Alavesa. PNV y EA han rentabilizado al máximo los resultados de su unión electoral y de la fortísima movilización de sus simpatizantes. No sólo han logrado asegurar los escaños que habían obtenido en 1998 por separado en cada una de las provincias (27 en las tres circunscripciones), sino que se han aprovechado del hundimiento general de EH para aumentar su representación en las tres, pasando de 27 a 32 parlamentarios. La cifra récord de votos obtenidos por PNV-EA en las tres provincias sugiere que gran parte de los más 80.000 sufragios y al menos cinco de los siete escaños perdidos por EH, que se hunde espectacularmente en toda la comunidad autónoma, han ido a la coalición nacionalista.

Más información
EH se estrella en Guipúzcoa
Pobre triunfo constitucionalista en Álava
El nacionalismo se afianza en Vizcaya
El 13-M en diez ciudades clave de Euskadi
Gráfico animado:: Resultados de las elecciones.

Los populares no han logrado con su alianza con Unidad Alavesa aumentar los escaños que ya tenían en solitario (7+2) en Álava, el territorio que ofrecía como ejemplo para la alternancia al nacionalismo y donde confiaba obtener once parlamentarios. Por el contrario, ha visto cómo el PNV-EA le superaba en número de votos, una derrota simbólica que atenúa su avance de sendos escaños en Vizcaya y Guipúzcoa. Los socialistas aumentan ligeramente los votos en las tres circunscripciones y mantienen la representación que tenían en escaños, mientras que IU obtiene un escaño en cada una de las provincias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_