_
_
_
_
Elecciones en el País Vasco

El nacionalismo se afianza en Vizcaya

Todas las formaciones salvo Euskal Herritarrok (EH) obtuvieron ayer en Vizcaya más votos que en las anteriores elecciones autonómicas. La coalición PNV-EA logró dos escaño más que la suma de los logrados por ambos partidos en octubre de 1998, al 99,8% del escrutinio. Pero unos cientos de votos en liza hacían bailar un escaño entre PNV y PSE, que perdía así un escaño. El PP ganó uno e IU retuvo el que tenía. La fuerza más castigada por los electores vizcaínos ha sido la plataforma electoral creada por HB tras el alto el fuego de ETA.

Ir en coalición le ha supuesto al PNV y a EA obtener dos escaños más que los logrados en las anteriores autonómicas (de 10 a 12). El PNV mantiene Vizcaya como su feudo principal y, mediante el pacto con EA (que tuvo un escaño en esta provincia en 1998) y por la vuelta de los terroristas a las armas, consigue hacerse con los votos de electores que a raíz de la tregua apostaron por EH.

Más información
PNV-EA barre en Vizcaya y Guipúzcoa y bate al PP en Álava
EH se estrella en Guipúzcoa
Pobre triunfo constitucionalista en Álava

El PP logra un escaño más (sube de 5 a 6) pero pierde parte de la ventaja que le sacó a los nacionalistas. Hace tres años los populares redujeron de manera significativa su distancia del PNV y llegaron a quedar a sólo 21.000 votos del partido de Arzalluz en el área metropolitana de Bilbao. El PSE pierde uno de sus cinco escaños, aunque logra unos miles de votos más. Los socialistas se mantiene en la tercera posición a la que les relegó la subida del PP en 1998.

EH pierde 40.000 votos en Vizcaya y la mitad de sus escaños. El ex dirigente de ETA Josu Urrutikoetxea, Josu Ternera, ocupará uno de los dos de la coalición independentista. IU retiene su único escaño por esta provincia con un menor respaldo en las urnas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_