_
_
_
_
Elecciones en el País Vasco

EH se estrella en Guipúzcoa

Mikel Ormazabal

Euskal Herritarrok (EH) deja de ser la primera fuerza en Guipúzcoa, donde sufre un notable descalabro y pierde tres parlamentarios de los siete que tenía. La coalición PNV-EA es la neta ganadora, aumentando en dos escaños la representación de 1998, cuando concurrieron por separado. El bloque constitucionalista de PSE-EE y PP no cumple con las expectativas creadas, e Izquierda Unida (IU) logra un parlamentario que no tenía y que ahora puede ser decisivo en la Cámara vasca.

EH es el primer damnificado en estas elecciones. Un descenso de diez puntos desplaza a la formación de Otegi del primer al cuarto puesto en esta provincia, por detrás de PNV-EA, socialistas y populares. El vuelco es la consecuencia de la retirada del voto prestado que obtuvo hace cuatro años, cuando la tregua mediatizó las anteriores autonómicas. Los independentistas pagan por ello una factura de casi 40.000 votos.

Más información
PNV-EA barre en Vizcaya y Guipúzcoa y bate al PP en Álava
El nacionalismo se afianza en Vizcaya
Pobre triunfo constitucionalista en Álava

Los nacionalistas moderados ganan unos 55.000 sufragios y sacan rédito del batacazo de EH. Esta misma inercia le ha llevado a IU a conseguir un escaño clave en el nuevo escenario político. La formación que lidera Javier Madrazo alcanza el 5,1% de los votos en este territorio. En cambio, los socialistas y populares tienen que conformarse con mantener su representación, cuatro escaños cada uno, pese al ligero avance en el número de votos recibidos.

En San Sebastián es significativa la caída de EH, que reduce en nueve puntos su respaldo electoral, parte del cual se traslada a PNV-EA. PSE y PP se mantienen.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_