_
_
_
_

Las cajas muestran su 'total oposición' a la expropiación de Tablada

Monteseirín propone un acuerdo extrajudicial

La carta enviada al alcalde por Isidoro Beneroso, presidente del consorcio formado por el Monte y Caja San Fernando para la compra de los terrenos de Tablada, y dada a conocer ayer por la agencia Europa Pres, expresa su 'sorpresa' ante el 'radical giro que la intención expropiatoria tiene sobre el contenido del convenio ratificado el 8 de marzo de 1999 por el Pleno del Ayuntamiento, en el que se manifiesta la voluntad de planificar, gestionar y ejecutar urbanísticamente los terrenos de Tablada'.

El concejal andalucista Rafael Carmona, delegado de Urbanismo, afirmó ayer que el convenio suscrito en 1999 no contradice en nada su propuesta de expropiación y, aunque entiende que las cajas defiendan sus intereses empresariales particulares, dijo que, como reza el propio convenio, la planificación, los usos y los aprovechamientos de los terrenos de Tablada se harán 'de acuerdo con el interés general'.

Caja San Fernando y El Monte compraron en 1999 las 356 hectáreas de los terrenos de Tablada por más de 5.000 millones. Las entidades financieras esperaban que ese suelo fuera recalificado para, después, iniciar actividades inmobiliarias. La decisión de expropiar la dehesa, considerada como estratégica para el desarrollo de la ciudad, tiene el objetivo, según Urbanismo, de incorporarla al patrimonio municipal y así poder decidir su uso futuro sin presiones de los actuales dueños.

'Evidente' interés estratégico

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El alcalde de Sevilla, el socialista Alfredo Sánchez Monteseirín, contestó ayer a las cajas con otra carta en la que considera 'evidente' el interés estratégico para la ciudad de Tablada y manifiesta 'la idoneidad de proponer la incorporación de estos espacios al patrimonio municipal de suelo'. Monteseirín expresa, sin embargo, que procurará que la expropiación sea 'en consenso con los actuales propietarios, propiciando un acuerdo de tasación conjunta, para evitar farragosos litigios'.

El alcalde cree que 'es imposible prever ahora el precio de los terrenos' y se remite a la legislación vigente en caso de no alcanzarse un acuerdo extrajudicial.

Monteseirín afirma su intención de que los terrenos se dediquen en el futuro a 'nuevas zonas verdes, ampliación del Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93, viviendas asequibles y otras dotaciones e infraestructuras de interés general para la ciudad y el área metropólitana'.

Carmona agradeció que el alcalde suscriba ahora sus planteamientos que, aseguró, estaban ya expresados en el discurso en el que anunció la expropiación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_