_
_
_
_

El Ejército israelí espera que Siria mueva ficha en el conflicto de Líbano

Los estrategas del Ejército israelí esperan que Siria mueva ficha en el conflicto que enfrenta a ambos países desde la guerra de 1967 a tenor de las declaraciones realizadas a EL PAÍS por el presidente sirio, Bachar el Asad, en la que se pronuncia contrario a un ataque militar contra el Estado hebreo. Preguntado por este periódico en la primera entrevista que concede a un medio occidental sobre si contempla responder a los últimos ataques israelíes en Líbano, Bachar el Asad responde: 'Siria nunca ha favorecido la guerra, sino que se ha pronunciado en favor de la estabilidad regional. Hay muchas formas de responder. Eso no quiere decir que la respuesta militar esté descartada, pero Siria no busca la escalada militar'.

Más información
El Ejército israelí asesina a un militante de Al Fatah en una incursión en territorio palestino
El Ejército sirio se repliega en Líbano, pero conserva el control de puntos clave del país

Por otra parte, tropas de infantería, blindados y excavadoras del Ejército de Israel destruyeron ayer parcialmente un campo de refugiados palestinos en Gaza. En la operación, que fue ordenada directamente por el mando militar, murió un adolescente y otras 12 personas resultaron heridas. La incursión se llevó a cabo en represalia por los ataques perpetrados horas antes por la guerrilla palestina contra una posición del Ejército y un asentamiento judío.

La operación de castigo, que se inició a las dos de la madrugada y que se prolongó hasta el alba, dejó sin vivienda a más de 150 vecinos del campo de refugiados de Rafah -que cuenta con más de 100.000 habitantes- que se vieron obligados a abandonar en plena noche sus casas y sus pertenencias ante el avance imparable de las excavadoras israelíes, que derribaban sus casas en presencia de un despliegue de decenas de soldados.

Algunos grupos de jóvenes palestinos trataron de organizarse ante la agresión israelí, pero los militares se emplearon a fondo y en poco menos de cuatro horas convirtieron el lugar en una enorme explanada para permitir que los centinelas israelíes puedan controlar el terreno.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_