_
_
_
_
Elecciones en el País Vasco

El debate entre Ibarretxe y Mayor amenaza la unidad de PP y PSOE

Zapatero advierte de que excluir a Redondo no va en 'la dirección del cambio y la libertad'

El enfrentamiento televisivo que Ibarretxe ha propuesto a Mayor no ha sentado nada bien a los socialistas. El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, dejó muy claro ayer, en un mitin en Vitoria, que marginar a Nicolás Redondo 'no camina en absoluto en la dirección del cambio y la libertad'. Pero más duro es el mensaje que, por otras vías, se ha transmitido a Mayor y a su equipo advirtiéndoles del riesgo que comportaría que el ex ministro participase en ese debate con Redondo como espectador, ya que abriría una brecha en las buenas relaciones que mantienen los dos partidos constitucionalistas, llamados a negociar un posible Ejecutivo de coalición.

La oferta de Ibarretxe es un dardo envenenado que engarza con las directrices trazadas por el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, durante la precampaña: 'El PP y el PSE son lo mismo; polaricemos la campaña con el PP, y el PSE como si no existiera'. Lo cierto es que si el PSE no participara en los debates se quedaría al margen del principal acto electoral en la carrera por la Lehendakaritza, y además Mayor se atribuiría un plus de representación al aparecer como el único portavoz televisivo de los dos partidos constitucionalistas.El PP, sin embargo, argumenta que no está en su mano esa decisión. Mayor emplazó ayer a Ibarretxe a 'que se tome en serio la regeneración democrática' y debata también con el candidato socialista, pero no condicionó su participación a que así sea. De momento, el principal escollo para el cara a cara entre Mayor e Ibarretxe es consensuar a un periodista que actúe de moderador.

Más información
Un cara a cara que nace en la división y el miedo
Ibarretxe emplaza a Mayor a un debate público cara a cara
Aznar cree que el PNV volverá a usar la paz como coartada para pactar con ETA
Ni soberanismo ni autonomismo: pactismo
Otegi niega que el PNV esté negociando una tregua con ETA
El PP renuncia al debate con Ibarretxe si se excluye a Redondo
Ibarretxe denuncia que Mayor 'tiene miedo' y le emplaza a que responda si quiere el cara a cara
Especial:: Elecciones en el País Vasco

Ni el PNV ni el PP ponen pegas al escenario del cara a cara, el Kursaal o el Euskalduna, ni a que se celebre la última semana de campaña. Sí es posible que Mayor quiera añadir a los temas de debate que propone Ibarretxe (iniciativas para la paz, desarrollo estatutario, economía y bienestar social) un balance de legislatura.

El enfado de José Luis Rodríguez Zapatero y de la ejecutiva del PSOE por la 'deslealtad' de Mayor al aceptar este cara a cara es mayúsculo. En el mitin de Vitoria, el líder socialista vino a decir que no es posible que Mayor esté dispuesto a sentarse a hablar con Ibarretxe por un puñado de votos cuando se ha negado a hablar con él durante los dos últimos años y medio. Zapatero recordó al candidato popular que 'no hay libertad sin pluralismo, sin que se oigan todas las voces, todas las opiniones'. Y espetó a Mayor que si la oferta hubiera ido dirigida a Redondo, éste habría respondido sin dudar que 'ahí debemos estar todos los demócratas'.

Redondo prefirió cargar contra el candidato nacionalista. Relacionó las amenazas y asesinatos de ETA para borrar del mapa a los socialistas con la actitud del lehendakari con su propuesta 'excluyente' de debate 'para quitarnos la voz y marginarnos'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Pero el acto de los socialistas en el Palacio Europa, que se quedó pequeño ante el aluvión de simpatizantes, fue mucho más que la polémica sobre el cara a cara. Redondo ofreció a los sectores nacionalistas descontentos con la deriva soberanista de su partido y 'a los empresarios que han votado al PNV' el cobijo del Partido Socialista a cambio de sus votos. Y Zapatero pidió expresamente al líder del PNV, Xabier Arzalluz, que hable más de libertad y menos de independencia, y que 'asuman sus fracasos' con el Pacto de Lizarra como fórmula para buscar la paz tras la vuelta a las andadas de la organización terrorista.

Por encima del enfado socialista, las oficinas de campaña de Ibarretxe y de Mayor contactaban ayer mismo. Por la mañana, Ibarretxe hizo llegar a su contrincante en dos folios las condiciones, abiertas en su mayoría a la negociación, en que debería celebrarse el debate. El PP acusó recibo y aceptó la propuesta como base de discusión. Ambas formaciones designaron a los responsables de organizar la cita televisiva. Serán los directores de comunicación de las campañas de ambos candidatos, que acordaron hablar hoy de nuevo.

Pero si la alternativa de Mayor es el debate a tres bandas, no lo habrá. Ibarretxe lo descarta. Fuentes próximas al candidato de PNV-EA dijeron a EL PAÍS que si el PP pone la inclusión de Redondo como condición, considerarán que Mayor rehúye el debate, cuando lo ha estado pidiendo dirigiéndose exclusivamente al PNV-EA. Igualmente rechazan en principio un segundo mano a mano de Ibarretxe con Redondo: 'Sería como repetir el primer debate, porque no hay proyectos distintos', afirmaron.

Ibarretxe sugiere que el mano a mano se celebre el miércoles 9 o el jueves 10, en horario de máxima audiencia, a las 21.30, con una duración de 90 minutos y en castellano, 'dado que Mayor no conoce el euskera'. Propone el palacio Euskalduna, en Bilbao, o el Kursaal, en San Sebastián, para facilitar la presencia de todos los medios de comunicación que lo deseen. Y ofrece que EITB aporte la señal de audio y vídeo. El moderador sería un periodista de 'solvencia, prestigio y acreditada independencia'.

Esta información ha sido elaborada por Pedro Gorospe, Isabel C. Martínez y Aitor Guenaga

Los socialistas Nicolás Redondo y José Luis Rodríguez Zapatero, ayer en el mitin del PSE en Vitoria.
Los socialistas Nicolás Redondo y José Luis Rodríguez Zapatero, ayer en el mitin del PSE en Vitoria.SANTOS CIRILO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_