Los patronatos recelan de las propuestas de promoción de Turismo
La Consejería quiere un solo pabellón andaluz en la próxima edición de Fitur
Según José Hurtado, 'ir a Fitur por provincias no es lo mejor', y hay que propiciar que la organización del espacio permita promocionar la marca común de Andalucía y todos los segmentos de su oferta de forma global. Hasta ahora, Turismo Andaluz, la empresa pública de promoción dependiente de la Consejería, compraba a Ifema, organizadora de Fitur, un espacio que luego repartía entre los ocho patronatos provinciales a partes iguales para que éstos instalaran sus propios mostradores. Turismo Andaluz se quedaba con un espacio reducido en los que colocaba algunos pequeños espacios para servicios comunes, como salas de reuniones y de prensa.
Según un portavoz de la Consejería, ésta no quiere limitar sus posibilidades de acción solamente a prestar servicios, sino que también ofertar sus propios productos. Además, Turismo Andaluz alega razones de estrategia promocional y asegura que es mucho más efectivo y acorde con el lema Andalucía solo hay una mostrar la oferta de Andalucía dividida en distintos productos (sol y playa, golf, cultural, rural, de ciudades, aventura, etcétera) y no en provincias. Pone como ejemplo a la mayoría de las comunidades autónomas, que acuden a Fitur con un único mostrador.
'Hay que vender productos y no territorios, yo no quiero vender Cádiz o Sevilla, sino determinados segmentos en los que somos competitivos de forma que haya un espacio de golf en el que me encuentre toda la oferta de Andalucía y no tenga que ir provincia por provincia', explica Hurtado.
El presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Juan Fraile, opina en cambio que una marca tan consolidada como ésta no puede perderse ni difuminase. 'Es verdad que las tendencias de promoción apuntan a que hay que hacerlas por segmentos, pero los segmentos responden a unas marcas y la nuestra es conocida mundialmente', apunta.
Rectificación
La Consejería considera que este cambio de rumbo es necesario y que no se trata de eliminar la presencia de las provincias, si bien lo condiciona el futuro a la existencia de un acuerdo con los patronatos, en tanto que algunos de éstos, como el de la Costa del Sol, ya ha anunciado que si no dispone de stand dentro de Turismo Andaluz comprará su propio espacio para tenerlo aparte.
El presidente de la comisión de Turismo de la Federación de Municipios y Provincias (FAMP), Sebastián Martín Recio, ha pedido a Hurtado que rectifique sus observaciones acerca de lo absurdo que resulta que el 80% de los alcaldes y concejales de una provincia acudan a Fitur, donde no tienen nada que hacer, que ha tachado de 'barbaridad'. El alcalde de Carmona dice que los alcaldes van a promocionar sus pueblos igual que el consejero va a promocionar Andalucía.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.