_
_
_
_

El Ayuntamiento otorgará protección a 370 edificios de la segunda mitad del XX

La Torre de Valencia y el Ministerio de Defensa, entre los inmuebles a preservar

El Ayuntamiento pretende preservar más y mejor la arquitectura contemporánea, para lo cual incluirá en el Catálogo de Elementos Protegidos unos 370 inmuebles representativos del urbanismo madrileño de la última mitad del siglo XX. El segundo teniente de alcalde, Ignacio del Río, presentará en la Comisión de Urbanismo, el martes próximo, un listado pactado con el Colegio de Arquitectos para evitar situaciones como el derribo, en julio de 1999, del edificio popularmente conocido como La Pagoda, de Miguel Fisac. El PSOE e IU respaldan la medida, pero exigen que se cumplan de manera efectiva las normas de protección.

Para poder ampliar el Catálogo de Elementos Protegidos, Del Río, llevará al próximo pleno la 'suspensión de otorgamiento de licencias' de obras que pudieran afectar a los nuevos inmuebles propuestos por el Colegio de Arquitectos. El Plan General de Urbanismo, aprobado en 1997, protegió unos 18.000 elementos, pero dejó importantes lagunas en el terreno de la arquitectura contemporánea.

Ese vacío se puso de manifiesto en julio de 1999, cuando varios vecinos alertaron de que se estaba derribando La Pagoda de Fisac, situada junto a la carretera de Barcelona. El edificio, reconocible por su forma estrellada, cayó bajo la piqueta, a pesar de la indignación de arquitectos y urbanistas, que llegaron a concentrarse ante los restos del inmueble -adquiri-do por una inmobiliaria- para evitar su demolición y pidieron al Ayuntamiento que lo reconstruyera.

Entre los inmuebles que el Consistorio quiere proteger ahora, tanto frente a la piqueta como a obras parciales que podrían desvirtuar su fisonomía, figuran edificios rodeados también de la polémica, pero en este caso durante su construcción, como es la torre de Valencia (1971), situada frente al parque del Retiro, en el cruce de Doctor Esquerdo con O'Donnell. El nuevo catálogo incluirá también varios edificios públicos, entre ellos el Ministerio de Defensa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_