_
_
_
_

El rechazo del PP a los sellos en catalán da otra estocada al 'giro catalanista'

Dolors Nadal evita intervenir en el Congreso

El Grupo Popular en el Congreso dio ayer otra estocada al debilitado giro catalanista que el Partido Popular de Cataluña abrazó en su último congreso regional, el pasado septiembre, al rechazar una propuesta respaldada por todo el Parlament que reclamaba la emisión de sellos en todas las lenguas del Estado. La portavoz del PP en la Cámara catalana, Dolors Nadal, era una de las personas designadas para defender la propuesta, pero a última hora excusó su asistencia al tener constancia de la actitud que iba a adoptar su partido en el Congreso.

Los catalanistas del PP de Cataluña tienen un disgusto tras otro. Los que pensaban que después del último congreso regional el día a día del partido en Cataluña cambiaría se están encontrando con una realidad bien distinta a la imaginada: coincidiendo con el cónclave regional, el PP ya se negó a incluir el distintivo autonómico en las nuevas matrículas de los vehículos, y a este gesto han seguido varias decisiones que han puesto en tela de juicio la voluntad real de dar un giro catalanista.

El principal impulsor de esta nueva estrategia, el ministro de Exteriores, Josep Piqué, dio el mes pasado la puntilla a la credibilidad del catalanismo del PP cuando afirmó que la llegada del tren de alta velocidad al aeropuerto de Barcelona supondría un agravio para otras ciudades. Por si fuera poco, los catalanistas del partido vivieron ayer otro calvario: la portavoz parlamentaria del PP, Dolors Nadal, tuvo que renunciar a última hora a defender una proposición catalanista en el Congreso de los Diputados porque ésta iba a ser rechazada, en contra de lo que los populares catalanes pensaron en su día cuando respaldaron la propuesta en Cataluña. Nadal justificó su ausencia alegando que debía asistir en Barcelona a la presentación de una campaña en favor de los derechos de la mujer.

La resolución del Parlament fue aprobada en junio del año pasado por unanimidad en la Cámara catalana. En aquella sesión, Nadal expresó ante el pleno su satisfacción afirmando: ' permitirá avanzar en el respeto y la protección de la diversidad cultural y lingüística'.

También en Baleares

Los diputados populares rechazaron de esta forma de la proposición catalana y las también aprobadas por las cámaras autonómicas de Navarra y Baleares con el objetivo de que los sellos fueran emitidos y puestos en circulación en castellano y en el resto de las lenguas cooficiales de ámbito autonómico Las propuestas también habían sido aprobadas por unanimidad en los parlamentos de Navarra -donde gobierna Unión del Pueblo Navarro, aliado del PP- y Baleares.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Tras votar contra las tres proposiciones, el PP presentó una iniciativa en solitario que rebaja sensiblemente los objetivos de la planteada por el Parlament.

Pocas horas después, paradójicamente el PP votó a favor de una moción presentada por Convergència i Unió en el Senado por la que se insta al Gobierno central a impulsar la realidad plurilingüe de España.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_