_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

29 horas de teatro

Si el año tiene 365 días y el día a su vez 24 horas el resultado es de 8.660 horas al año. Si pensamos que la mitad de ellas las pasamos durmiendo nos quedan unas 4.330 horas al año.

¿A santo de qué viene esta reflexión matemática? Pues en referencia a la noticia que se publica en el PAIS (País Vasco) el 11 de febrero de 2001 sobre las actividades culturales que organizó la Universidad del País Vasco durante el año 2000.

Dice, dicho artículo, que en el campus con la mayor actividad cultural, el de vizcaya se ofrecieron: en Bilbao 8 horas de teatro y un montaje de danza, y en Leioa 14 obras que serán a 1 hora y media por montaje unas 21 horas de teatro.

Si la noticia está argumentada así, como yo la leí, puede que resulte optimista. Para mi no lo es; porque si empezamos a echar números, resulta irrisoria, por no decir indignante.

Unas 29 horas al año de teatro de 4.430 horas posibles es vergonzoso. Esto sí es noticia.

Se equivocan los responsables de las programaciones si piensan que ocupar una mísera parte de nuestra vida con actividades culturales es noticia como para salir airoso y vociferarla a los cuatro vientos. No sólo se programa muy poco teatro sino que la política cultural hoy por hoy es inexistente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por favor no sigan por ese camino, el de engañar a la población y sobre todo no nos engañen a los que intentamos vivir del teatro ya que en este país, si eres actor, es imposible vivir unicamente del dinero que te pueda aportar un montaje de teatro y no digamos de la danza.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_