_
_
_
_
Reportaje:

Carnaval con sabor a merengue

Centenares de dominicanos celebran en las calles de Tetuán la tradición cultural más representativa de su país

'¡Uf, me imagino cómo estará hoy el malecón...! La frase, cargada de nostalgia, sale de los labios de Sonia, una dominicana de ojos grandes y piel morena que llegó a Madrid hace nueve años. Hace frío, mucho frío, son las cinco de la tarde y sus manos, desnudas, sufren la inclemencia de las bajas temperaturas. Pero no importa. Sonia se lo toma con calma y camina sonriente entre varios centenares de dominicanos que, como ella, salieron ayer a la calles del distrito de Tetuán para celebrar la tradición cultural más colorida de su pueblo: el Carnaval.

El desfile de los dominicanos transcurrió desde la estación de metro de Alvarado, en la calle de Bravo Murillo, hasta la plaza de la Remonta. Era la primera vez, según contaron algunos asistentes, que este Carnaval salía a la calle en Madrid. La organización corrió por cuenta del consulado general de la República Dominicana, la oficina de turismo, la Junta Municipal de Tetuán y asociaciones del distrito.

'Yo estoy muy contenta porque esto nos permite evocar nuestras raíces. Muchos de nosotros no podemos estar allí, así que revivimos en este país un poquito de lo nuestro', dice Sonia con sus manos heladas, mientras camina con paso lento. Por unos momentos, ella y su amiga Chana se dejan contagiar por los ritmos del merengue, quizás el baile más representativo de República Dominicana. 'Es que el merengue es sabor, puro sabor', comenta sonriente una joven que no para de mover los hombros.

Mientras el desfile transcurre, algunos transeúntes desprevenidos fijan su atención en aquella aglomeración. Por ahí sobresale uno que otro disfraz, como el de Diablo Cojuelo, uno de los más tradicionales del Carnaval. En el mismo momento en que ondea una bandera de su país, Sonia cae en la cuenta de que por la diferencia horaria y la época del año, Santo Domingo 'debe arder'. 'Hace calor, pero todo el mundo sale a la calle disfrazado de diablo', cuenta. Y, como si se tratara de una lección recién aprendida en la clase de historia, agrega: 'También celebramos la independencia del país y rendimos homenaje a Juan Pablo Duarte, el padre de nuestra patria'.

Ciudadanos dominicanos, ayer, en la marcha de Carnaval.
Ciudadanos dominicanos, ayer, en la marcha de Carnaval.MORGANA VARGAS LLOSA
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_