_
_
_
_

PSN y CDN quieren limitar a cinco años el uso militar de Bardenas

Socialistas y convergentes navarros consideran que el nuevo contrato del polígono de tiro de Bardenas Reales no debe superar los cinco años de vigencia y ha de incluir compensaciones que beneficien a toda la región en materia de infraestructuras ferroviarias, viarias y de suministro de agua.

Las direcciones de PSN-PSOE y CDN se reunieron ayer y alcanzaron un acuerdo que defenderán conjuntamente ante UPN el jueves en la cuarta reunión negociadora sobre el futuro del polígono militar. Los partidos buscan un consenso previo que la Junta de Bardenas pueda asumir y sea defendido simultáneamente ante Defensa por ella y por el Gobierno foral.

El Ejecutivo regionalista apuesta por un convenio improrrogable de siete años, con la cesión del terreno militar a su término, excluyendo el uso de armas químicas o bacteriológicas y ciñendo las contraprestaciones a un cánon de 600 millones anuales que el Ministerio de Defensa pagaría a la Junta de Bardenas y los municipios congozantes.

Ni socialistas ni CDN están de acuerdo con esa propuesta. Sus respectivos líderes, Juan José Lizarbe y Juan Cruz Alli, coincidieron ayer en exigir un contrato improrrogable de cuatro años de uso y un quinto y último para desmantelar el campo, además de la reversión a Navarra de la propiedad del terreno y las compensaciones para los municipios.

Ambos partidos entienden además que Navarra debe pedir contraprestaciones que redunden en beneficio de toda la comunidad foral, y es ahí donde exigen la cofinanciación de obras viarias a Madrid y La Rioja, el corredor de alta velocidad y la aceleración de los planos de construcción del Canal de Navarra.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_