_
_
_
_

Metro Bilbao iniciará en septiembre una revisión total de sus trenes que durará cinco años

En los poco más de cinco años de funcionamiento del primer metro del País Vasco sus unidades de tren han pasado las revisiones habituales sobre los principales elementos. Estos exámenes son variados y se realizan, con intensidad y aspectos diferentes, de cuatro maneras distintas: cada 10.000, 30.000, 120.000 y 360.000 kilómetros, lo que generalmente se corresponde con periodos mensuales, trimestrales, anuales y cada tres años respectivamente, según señalan fuentes de Metro Bilbao. En todas ellas la revisión no supone el desmontaje de los equipos y únicamente en la realizada cada tres años se sueltan los equipos neumáticos.

Como es habitual en el sector ferroviario, cuando los trenes alcanzan entre los 600.000 y los 800.000 kilómetros se procede a efectuar un gran revisión. En el caso del metro, afecta a sus 24 unidades que operan en la única línea actual (entre Bilbao y Plentzia) y la renovación afectará desde las ruedas hasta los equipos eléctricos, el motor de tracción, baterías o el aire acondicionado.

Más información
El metro revisará por completo todos sus trenes en los próximos cinco años

Concurso

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Metro Bilbao sacó a concurso el mes pasado estos trabajos mediante el procedimiento restringido. La tarea supone el montaje y el desmontaje total de los trenes, de lo que, junto a las labores de chapa y pintura, se ocupará la sociedad del suburbano, mientras que el contrato se circunscribirá a la revisión completa.

El inicio de los trabajos está fijado en septiembre con el fin de que este año se acondicionen dos convoyes. En 2002 se revisarán seis, cifra idéntica a la de 2003 y 2004, mientras que en 2005 se limitará hasta cuatro, con lo que se completarán las 24 unidades existentes actualmente. El tiempo de revisión de cada convoy es de dos meses, 'con lo que sólo estará inutilizado durante todo ese tiempo una unidad. Lo que se hace es instalar todo el equipamiento revisado a la unidad anterior desmontada', explica un portavoz de Metro Bilbao.

La inversión concreta prevista se conocerá en los próximos meses, una vez adjudicado el contrato, aunque el presupuesto superará en todo caso los 500 millones de pesetas.

La renovación de los trenes coincidirá con la entrada en servicio de los 13 nuevos convoyes que se han encargado para la puesta en marcha de la segunda línea del metro, la que enlazará la capital vizcaína con Barakaldo y la entrada de Sestao, cuya apertura se prevé para principios del próximo año.

El Consorcio de Transportes de Vizcaya, la entidad constituida a partes iguales por el Gobierno vasco y la Diputación para gestionar todo lo relacionado con las obras del suburbano, tiene consignados 13.000 millones para la adquisición de 13 nuevas unidades, encargadas a la empresa de Beasain CAF. La primera de ellas se presentó el pasado mes en las cocheras que tiene el suburbano en la localidad vizcaína de Sopelana. Con estos, el metro dispondrá de 37 convoyes -que totalizarán 148 coches- para hacer frente a las dos líneas disponibles.

Los trenes son prácticamente idénticos en diseño a los actuales, aunque las principales novedades son la incorporación de nuevos equipos de seguridad, como el sistema ATP que impide el choque de trenes por alcance y el ATO, la conducción automática. Los cambios fundamentales serán un menor ruido, tanto en el aire acondicionado, las ruedas o los equipos compresores. Incluirá además más agarraderos en las plataformas, una mejora planteada por Metro Bilbao a la constructora tras las sugerencias realizadas de los clientes.

Un 12% a la limpieza y seguridad

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_