_
_
_
_

Grisolía advierte del estado de 'serio abandono' de varios edificios emblemáticos que 'están poco atendidos'

El presidente del Consell Valencià de Cultura (CVC), Santiago Grisolía, instó a la sociedad a defender el patrimonio arquitectónico valenciano durante la visita que realizó ayer al Colegio Mayor de la Seda y a la Iglesia de Santa Catalina de Valencia. Grisolía consideró 'absolutamente primordial' que se inicien los trabajos de restauración y protección de los edificios emblemáticos de la Comunidad, y situó sus preferencias en el Colegio Mayor de la Seda, la Iglesia de Santa Catalina y el Castillo Romano de Sagunto, que se encuentran en estado de 'serio abandono'. 'Desgracidamente están poco atendidos', añadió respecto a estos monumentos.

Este año el presupuesto destinado a la conservación del patrimonio ha disminuido considerablemente, de forma que las consejerías de Cultura y Obras Públicas van a firmar un convenio para afrontar intervenciones, al margen de las medidas de carácter urgente destinadas al Colegio Mayor de la Seda y a la Iglesia de Santa Catalina.

Los consejeros Ricardo Bellveser, Jesús Huguet, Carmen Morenilla, Rosa Serrano, José María Morera, Manuel Bas, Luis Prades, Rosa María Rodríguez Magda y José Boronat acompañaron a Grisolía en la visita. El presidente del colegio, Edison Bas, informó del estado de abandono y deterioro en que están las infraestructuras del colegio, así como las máquinas y diversos útiles para trabajar la seda que se exhiben.

A continuación, la delegación del CVC se trasladó a la Iglesia de Santa Catalina, construida en el año 1300. Los miembros del Consell Valencià de Cultura recorrieron las tres naves góticas del templo, y comprobaron el estado de la girola, caso único en Valencia a excepcion de la catedral y observaron el estado de su campanario, del que hace unos días se desprendieron al suelo dos anclajes abandonados. El CVC instó a que no se demorasen los trabajos de conservación programados para Santa Catalina y el Colegio Mayor de la Seda.

Grisolía también anunció que se va a elaborar un informe sobre la situación de abandono en que se encuentra el castillo de Sagunto y adelantó que próximamente lo visitará un importante cargo del Ministerio de Cultura.

Por otra parte, el diputado del PSPV-Progressistes Francesc Colomer consideró ayer 'injustificable' que la Consejería de Cultura 'no ofrezca una solución definitiva que garantice la integridad del campanario El Fadrí' de Castellón. El entorno del citado campanario, situado en la plaza Mayor, se encuentra vallado desde ayer como consecuencia del desprendimiento de cascotes, lo que ya ocurrió el pasado mes de noviembre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Colomer indicó que El Fadrí precisa una intervención de urgencia y criticó la 'preocupante falta de reflejos' de la Consejería de Cultura. 'Ninguna sociedad moderna que aprecie su patrimonio cultural puede aguantar que uno de sus principales atributos monumentales experimente periódicamente desperfectos', dijo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_