_
_
_
_

Los bomberos rescataron a 2.157 personas de ascensores durante el año pasado

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han efectuado todo tipo de intervenciones a lo largo del año pasado. Entre ellas destacan las 4.347 operaciones de rescate y salvamento, de las cuales 2.157 eran personas que se habían quedado encerradas en ascensores. Los rescates en elevadores suponen casi un 9% de las 24.050 salidas que efectuaron a lo largo de 2000. Los bomberos han tenido más trabajo en el año pasado que en 1999. Efectuaron 3.838 salidas más que en aquel año, lo que representa un incremento del 20%.

Las intervenciones más numerosas fueron las de extinción de fuegos (11.320); la tercera parte (3.450), incendios forestales. Los bomberos apagaron 2.792 incendios de edificios, de los cuales la mayoría surgieron en viviendas y oficinas (2.243). También acudieron a locales públicos y comercios (305), naves industriales (120), garajes (41), colegios y centros culturales (27) y hoteles (22).

Además apagaron 1.567 coches y otros vehículos incendiados. Algo más de medio millar de personas fue rescatado por los bomberos del interior de sus coches tras sufrir un accidente de tráfico.

Pero no sólo atendieron a personas. Los bomberos realizaron 2.265 salidas para sanear edificios ruinosos, que corrían riesgo de desprenderse contra los transeúntes. También intervinieron en medio centenar de explosiones: 28 dentro de edificios; 17 en la calle, entre ellas los atentados, y tres en locales públicos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_