_
_
_
_

El Instituto de Análisis Económico pide más financiación pública para investigar

El respaldo con fondos públicos del Instituto de Análisis Económico (IAE), entidad dependiente del Consejo Supeior de Investigaciones Científicas (CSIC) que se dedica a la investigación económica teórica y aplicada, ha descendido en picado a lo largo de la última década. Así se desprende de la memoria de la actividad investigadora del Instituto, editada con motivo de su decimoquinto aniversario."El IAE ha contribuido a modificar la dirección de la fuga de cerebros, pero el mantenimiento de un centro de excelencia en investigación básica y aplicada necesita un compromiso de financiación suficiente a largo plazo", lamenta el director del Instituto, Xavier Vives.

La financiación de la Generalitat cayó un 69% entre los años 1992 y 1999, mientras que, en 2000, ha bajado un 47%. También la inyección de fondos del CSIC ha evolucionado en el mismo sentido a lo largo de los últimos siete años, con un descenso en pesetas constante de casi un tercio en la previsión para el año 2000. A raíz del problema, el IAE reconoce que su productividad científica se ha visto afectada, y ha sido "dispar".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_