_
_
_
_

Un hospital militar practicará los exámenes médicos a Pinochet

En un fallo unánime, la primera sala de la Corte de Apelaciones de Santiago resolvió ayer que los exámenes neurológicos y psiquiátricos que se practicarán a Pinochet se efectúen en el Hospital Militar, y decidió que tanto los querellantes como la defensa podrán ir acompañados de médicos de su confianza. A la vez, la segunda sala penal de la Corte Suprema aplazó la difusión de su fallo sobre el recurso de amparo presentado por la defensa al auto de procesamiento contra Pinochet por los crímenes de la Caravana de la Muerte.

Aunque la resolución de los tres jueces de la primera sala de la Corte de Apelaciones de la capital dio la razón en un aspecto -el del hospital- a la defensa y en otro -el de los médicos adjuntos- a los querellantes, y ratificó lo que el juez instructor Juan Guzmán había decidido en primera instancia, el premio gordo quedó en manos del equipo jurídico de Pinochet. La defensa prefería que los exámenes médicos al ex dictador fueran en el Hospital Militar, que pertenece al Ejército, la institución que Pinochet encabezó durante casi un cuarto de siglo, porque allí se puede asegurar la privacidad de los resultados y el acusado tiene en ese lugar su historial médico. Los querellantes, en cambio, objetaron el recinto porque no da garantías de imparcialidad; recuerdan que en ese recinto hubo prisioneros políticos en la dictadura y pedían que los exámenes fueran llevados a cabo en un hospital universitario.Pero con su segunda decisión, el tribunal procuró equilibrar la anterior, al determinar que cada parte podrá acompañarse con peritos (médicos), lo que era rechazado por la defensa del ex dictador, entregando así condiciones de mayor transparencia a los exámenes. Los peritos nombrados por querellantes y defensa acompañarán y observarán los exámenes que hagan a Pinochet los médicos del estatal Servicio Médico Legal y de la cátedra de Medicina Legal de la Universidad de Chile, lo que permitirá a ambas partes fundamentar mejor sus apelaciones, si las hacen.

Asegurar la imparcialidad

El abogado querellante Hugo Gutiérrez afirmó que la el tribunal "no hizo ningún aporte relevante" en cuanto al tema de fondo, asegurar la imparcialidad del lugar donde se realicen los exámenes a Pinochet. En la defensa, en cambio, el abogado Ambrosio Rodríguez se mostró satisfecho y comentó que la sentencia se ajusta a derecho. Los resultados de los exámenes clínicos y mentales de Pinochet serán fundamentales para la culminación del caso: la defensa espera que éstos determinen que el desaforado senador vitalicio no se encuentra en condiciones de salud para enfrentar un proceso y así poner término a la "persecusión" judicial en contra del general. Los querellantes, en cambio, sólo aceptarían una salida de esta naturaleza si el examen psiquiátrico indicara que Pinochet padece locura o está demente senil, únicas condiciones que expresamente el Código de Procedimiento Penal chileno admite para poner punto final a un proceso mientras ese estado del imputado se mantenga. Por otra parte, concluyeron los alegatos de querellantes y la defensa ante la segunda sala penal de la Corte Suprema por el recurso de amparo de Pinochet, que habían comenzado el lunes. Los abogados querellantes criticaron como "improcedente" el amparo, porque Pinochet no está detenido ni su libertad restringida, e insistieron en los fundamentos del procesamiento del reo. Uno de los abogados solicitó a los cinco magistrados que si rechazan el hábeas corpus interpuesto por el ex dictador, ordenen que sea interrogado antes de ser sometido a los exámenes médicos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_