Padres y profesores exigen medidas contra la violencia en los colegios
Sendas concentraciones de profesores y padres de alumnos en Sevilla y San Roque (Cádiz) reclamaron ayer medidas contra la violencia en las aulas ante el incremento de agresiones en los centros escolares. Los profesores de los centros públicos de enseñanza secundaria de Sevilla pidieron a la Junta "más organización" en los centros y un cambio en la orientación de la Logse en este curso como forma de acabar con la violencia escolar "problema generalizado en los centros", según el portavoz de los docentes, Emilio Lechuga.Unos 350 profesores de los centros públicos sevillanos, según fuentes la organización, se concentraron frente a la Delegación de Educación para protestar por los últimos casos de violencia escolar, el último de los cuales ocurrió hace dos semanas en el instituto Pino Montano, que ayer convocó un paro al que se sumó de forma íntegra otro centro afectado, el Ciudad Jardín. Tras esta concentración, representantes de los profesores se reunieron con portavoces de la Junta, quienes les anunciaron que en próximas fechas se reunirán las tres consejerías afectadas -Asuntos Sociales, Educación y Gobernación- para adoptar medidas concretas.
Mientras, unas 200 personas, según la Policía Local, se manifestaron por la tarde en San Roque (Cádiz) tras dos pancartas que rezaban Por la convivencia en los centros y Condiciones de trabajo dignas en la enseñanza. Padres de alumnos y profesores procedentes de diversos puntos del Campo de Gibraltar se desplazaron desde el instituto Carlos Castilla del Pino hasta la plaza de la Iglesia, donde representantes de CC OO y UGT leyeron dos manifiestos en los que reclamaron la "dignificación" de la tarea educativa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.