_
_
_
_
CULTURA

El Instituto Juan Gil-Albert recupera la figura del poeta oriolano Carlos Fenoll

El Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, dependiente de la Diputación de Alicante, ha renovado el diseño de su colección de ensayo e investigación. Las dos primeras publicaciones que inauguran esta nueva etapa son un ensayo sobre la figura del poeta oriolano Carlos Fenoll, obra de la escritora María Dolores García Selama, y la obra El Valencià als librets de Foguera (1928-1936), de los profesores Josep Lluís Martos y Carles Segura.El Instituto también se ha sumado a los distintos homenajes que se están celebrando con motivo del cuarto centenario del nacimiento de Calderón de la Barca mediante la publicación de un compendio de estudios que ha coordinado María Gómez y Patiño.

El estudio sobre la vida y obra del poeta Carlos Fenoll recoge una semblanza histórica y relato artístico del autor. La autora del ensayo ha recopilado cartas, testimonios orales y versos para reconstruir la producción litaria del escritor. "Fenoll fue un autodidacta con grandes inquietudes", dijo la investigadora, en referencia a las tertulias literarias que organizaba y en las que también participaba Miguel Hernández con el que además discutía sobre cuestiones literarias y sociales de la época. Fenoll es un autor desconocido y del que está pendiente la investigación de gran parte de su obra.

Por otra parte, los profesores de la Universidad de Alicante Martos y Segura han publicado un estudio sociolingüístico en el que analizan la presencia del valenciano en los inicios de la fiestas de las Fogueres de Sant Joan y, especialmente, en las publicaciones festeras de los denominados Llibrets. Además, ofrecen al lector un trabajo lexicográfico sobre el vocabulario más popular en este ámbito social.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_