_
_
_
_

La Junta destina 2.200 millones para mejorar los remontes de Sierra Nevada

El consejero de Empleo y Desarrollo Tecnológico, José Antonio Viera, anunció ayer que la Junta invertirá 2.200 millones el próximo año en la mejora de los remontes de Sierra Nevada y de su sistema de producción artificial de nieve. Viera inauguró oficialmente la temporada de esquí 2000-2001, en la que los responsables de la estación granadina esperan alcanzar un millón de visitantes y aumentar un 10% los ingresos. La inversión servirá, según Viera, para que Sierra Nevada "no se quede estancada".

Cetursa, la empresa pública de la Junta de Andalucía que gestiona la estación de esquí, construirá al término de la presente temporada dos nuevos telesilla y cambiará de ubicación otros dos de los existentes. Estas obras tendrán un coste de 990 millones de pesetas y permitirán reducir las largas colas que deben soportar los esquiadores en días de gran afluencia. También se incorporará un tapiz rodante para principiantes como el que se estrena este año.Otros 957 millones se destinarán a la mejora del proceso de fabricación artificial de nieve. La balsa que abastece de agua al sistema doblará su capacidad, lo que permitirá aumentar la superficie innivada.

Las primeras inversiones fuertes en Sierra Nevada desde el Mundial de 1996 se completarán con 150 millones para implantar un sistema de control de acceso a las pistas con una tarjeta electrónica que permite su utilización "en modo de manos libres".

En la inauguración, Viera admitió que, aunque la estación haya logrado categoría internacional, sus infraestructuras "son mejorables". En este sentido manifestó que Sierra Nevada cuenta con el apoyo de la Junta para seguir "transmitiendo una imagen de modernidad". "No podemos pararnos a contemplar el pasado, y la voluntad política de Manuel Chaves es seguir apostando por la estación", señaló.

El consejero reiteró también el "compromiso político" de la Junta con el proyecto de candidatura de Granada para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010. Aunque insistió en que el Gobierno autonómico no inyectará "recursos económicos" hasta que no se confirme que la candidatura es una realidad.

Viera quitó hierro al conflicto surgido con el Ayuntamiento Monachil, municipio en el que se encuentra la estación. Su alcalde, Alfonso Luna (PP), se ausentó de la inauguración al considerar que la Junta lo había ninguneado en el acto. El consejero señaló que los políticos "no son los protagonistas del acto, sino la Sierra y sus visitantes". También restó importancia a las críticas del PA granadino porque el consejero de Turismo y deporte, el nacionalista José Hurtado, no participara en la inauguración. "Su ausencia se ha debido a cuestiones de agenda", aseguró Viera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_