_
_
_
_

El PP aprueba la recalificación de los terrenos no fabriles de Intelhorce sin debate previo

, El gobierno del PP en Málaga dio luz verde ayer a la modificación de elementos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que contempla la recalificación de más de medio millón de metros cuadrados de terrenos no fabriles en la antigua textil malagueña Intelhorce. La propuesta se introdujo en el pleno a través de una proposición de carácter urgente y sin pasar previamente por la comisión correspondiente, lo que fue duramente criticado por los grupos de oposición que acusaron al alcalde, Francisco de la Torre, de actuar con "nocturnidad y alevosía".

Aunque la recalificación fue pactada en su día por todas las fuerzas políticas y se incluyó en el acuerdo que permitió reflotar la textil y crear la nueva sociedad Hitemasa, la oposición defendía que esta operación urbanística estaba condicionada a un compromiso previo con los vecinos del antiguo poblado de la fábrica, unas 190 familias de antiguos trabajadores de la fábrica textil con los que se negoció la posibilidad de adquirir estos inmuebles, una vez acondicionados.

La aplicación de este acuerdo fue reclamada ayer por varias decenas de vecinos afectados, que acudieron al pleno con pancartas para reivindicar el urgente arreglo de las viviendas.

La recalificación afecta a 514.800 metros cuadrados, de los cuales unos 300.000 tendrá un uso industrial menos limitado y el resto, uso residencial. La primera parcela servirá para dar una inyección económica a la fábrica Hitemasa que atraviesa por graves dificultades financieras.

Venta de suelo

De hecho, los trabajadores de la sociedad que se creó en su día con las aportaciones de los propios empleados (50%), de la Junta (48%) y del Ayuntamiento (2%), llevan varios meses sin cobrar sus nóminas. Distintas fuentes indicaron que hoy sábado hay prevista una reunión del Consejo de Administración de Hitemasa para dar luz verde a la venta de estos terrenos, por los que existe una oferta que ronda los 1.300 millones de pesetas.El suelo residencial es titularidad de Patrimonio del Estado, la antigua propietaria de Intelhorce y con las plusvalías que se obtengan se tiene que hacer frente a la larga lista de deudores que dejó la factoría textil malagueña antes de su desaparición. La recalificación fue exigida por el Estado para retirar las cargas que pesaban sobre la fábrica e iniciar la nueva sociedad que se hacía cargo de la textil.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El PSOE dudó ayer de la justificación que ofreció el gobierno municipal del PP para tramitar esta operación por urgencia y planteó dudas sobre la legalidad del acuerdo plenario. En contra del criterio del equipo de Gobierno, los socialistas entienden que no se ha cumplido el plazo que la Junta de Andalucía tenía para pronuciarse sobre el cambio de calificación de los terrenos de Intelhorce

Al hilo de este asunto, la política surgió igualmente ante la negativa del PP a asumir el compromiso con los vecinos del poblado de Intelhorce para adecentar las viviendas antes de posibilitar su venta, El PP se escuda en que el acuerdo, sólo incluía la enajenación "en las mejores condiciones posibles" para los actuales inquilinos, mientras que la oposición recuerda que el compromiso hacía referencia a unas condiciones de venta similares a las puestas en marcha en otras barriadas de la capital, como las de Portada Alta, Girón o Carranque donde primero se rehabilitaron los inmuebles

El alcalde, Francisco de la Torre, acabó terciando en el asunto y aseguró que el Ayuntamiento no sólo actuará en el reordenamiento urbanístico exterior de la barriada, para el que existe un presupuesto de 60 millones de pesetas, sino que también intentará buscar soluciones para mejorar la habitabilidad de los inmuebles

El portavoz de IU, Rafael Rodríguez, aseguró que se trata de una nueva situación de incumplimiento del equipo de Gobierno de acuerdos plenarios, que calificó de "inaceptable e incomprensible". Rodríguez recordó que el pleno del 9 de octubre de 1998 aprobó una moción en la que se acordaba que el Ayuntamiento arreglaría las viviendas del poblado de Intelhorce antes de que sean compradas por sus inquilinos.

El PP aseguró que es la Junta de Andalucía la administración competente en materia de vivienda y la responsable última de la conservación de las casas de Intelhorce.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_