_
_
_
_

Fomento dice que verterá los escombros del túnel del AVE en zonas degradadas

El Ministerio de Fomento ha emitido una nota informativa en la que asegura que los 25 millones de toneladas de tierra y escombros generados por la excavación del nuevo túnel del AVE se depositarán prioritariamente en canteras y zonas degradadas de las dos vertientes de la sierra de Guadarrama, aunque no descarta crear nuevos vertederos "con posterior recuperación ambiental de las zonas de vertidos".

Según Fomento, la construcción de los dos túneles de 25 kilómetros que atravesarán la sierra del Guadarrama originará el movimiento de 7,8 millones de metros cúbicos de tierra. Del total de tierra que se deberá transportar, 4,5 millones de metros cúbicos se extraerán por las dos bocas de la provincia de Segovia y otros 3,3 millones por las de la Comunidad de Madrid. La nota de Fomento explica que se habilitarán vertederos provisionales en las proximidades de las entradas de ambos túneles "para regular la distribución de los excedentes de tierras y cubrir los posibles desfases en la ejecución de las obras". Además, "se localizarán canteras y zonas degradadas, que se proponen prioritariamente como depósito de excedentes, aunque no se excluirán los vertederos de nueva creación con posterior recuperación ambiental de las zonas de vertidos". En cada caso se ha evaluado el posible impacto ambiental y las medidas correctoras y compensatorias, según expone la nota del departamento que dirige el ministro Francisco Álvarez Cascos.

Respecto al destino y ubicación de los millones de toneladas de excedentes de tierra que provocará la construcción de esta infraestructura, Fomento comunica que ha propuesto varios escenarios posibles, con un tratamiento diferenciado de las dos vertientes de la sierra de Guadarrama, valorando los distintos modos de transporte de tierra (camión, ferrocarril, cinta transportadora), así como todas las combinaciones entre ellos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_