Puntualizaciones de los arquitectos Díaz y Casero
Si bien compartimos los objetivos de la dirección de este periódico en lo que se refiere a la difusión de la arquitectura, nos parece importante, sin embargo, señalar que los hechos descritos en el artículo 'Guillermo Vázquez Consuegra. La sobriedad es el mejor aliado de la inspiración', Babelia, EL PAÍS del 28 de octubre de 2000 (página 20), son claramente incorrectos.En el artículo arriba mencionado, Vicente Verdú afirma: "En 1997, el estudio del arquitecto sevillano ganó el concurso, que tenía convocada (sic) la Diputación de Valencia para levantar un ambicioso Museo de la Ilustración".
Esta información dista mucho de la realidad, ya que el proyecto presentado al citado concurso lo llevaron a cabo en Madrid los arquitectos abajo firmantes. Cabe añadir, además, que Dolores Rey Sánchez colaboró en la redacción de dicho proyecto.
A principios de 1997, Guillermo Vázquez Consuegra aceptó asociarse al equipo redactor del proyecto de concurso para aportar, en el caso de ganarlo, su desarrollo posterior y la feliz ejecución que el artículo demuestra.
En toda obra de arquitectura existe una propiedad intelectual que construye el camino profesional de cada arquitecto, y, por lo tanto, es fundamental que el reconocimiento sea preciso. Nos resulta insoportable, como coautores de este proyecto en todas sus fases, que, cuando se quiera dar dicho reconocimiento, se haga de manera ambigua.
Refiriéndose a la autoría del proyecto, Verdú añade: "Vázquez Consuegra redactó este proyecto hace cuatro años, junto a los arquitectos Díaz y Casero".
Al margen de la imprecisión en el tiempo, nos gustaría puntualizar que "los arquitectos Díaz y Casero", al igual que el propio Guillermo Vázquez Consuegra, tienen nombres, primer y segundo apellidos, que les distinguen de sus homónimos. Basta ojear dicho artículo para comprobar que el autor jamás se refiere a Guillermo Vázquez Consuegra como "el arquitecto Vázquez".- Íñigo Casero Portugal. Madrid.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.