El nuevo secretario general logra un 10% menos de votos que Pujol
Convergència Democràtica (CDC) hizo ayer público el porcentaje de votos en la elección de su único candidato a secretario general, Artur Mas. Según los datos facilitados, el consejero de Economía y delfín de Jordi Pujol obtuvo el respaldo del 10% menos de compromisarios que el presidente catalán. Mas se quedó con un 85,23% de votos sobre una base que el aparato del partido se negó a facilitar en la noche de ayer, quizá para dar suspense a una elección sin secretos.Pujol consiguió el 95,08% sobre esa base de votos desconocidos y Lluís Corominas, secretario de organización que repite en el cargo, el 83,83%. Un resultado este último muy distinto al obtenido en el consejo nacional de CDC en enero de este año, cuando Corominas fue castigado por el 30% de los cuadros del partido. Corominas, que sustituyó en el cargo a Felip Puig, queda de esta manera legitimado por las bases de Convergència en la nueva singladura capitaneada por Artur Mas.
Los delegados dedicaron todo el día de ayer al trabajo de las ponencias. Las enmiendas aprobadas son favorables al incremento del autogobierno o claramente soberanistas. Entre ellas figura una que no descarta impulsar a largo plazo una revisión de la Constitución y del Estatuto de Cataluña si los partidos de ámbito estatal, en referencia a populares y socialistas, "se niegan a conceder a Cataluña el derecho al autogobierno".
En esta misma línea, otra de las enmiendas aprobadas elimina la frase "que no ha de representar la separación de España", referida a Cataluña, por la que expresa que Convergència se propone promover una "mayoría social y política que apueste decididamente por la integración europea con el grado de soberanía necesario para progresar como nación dentro de Europa".
El secretario general saliente, Pere Esteve, logró el 95% de los votos a favor de su gestión y un aplauso de dos minutos de duración. En su discurso, Esteve evitó las referencias a la colaboración parlamentaria entre CDC y el PP en el Congreso y en el Parlamento catalán.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.