_
_
_
_

Escándalo en Suráfrica por unas imágenes de brutalidad policial

El vídeo es viejo, fue rodado el 3 de enero de 1998, pero el escándalo estalló el martes con su difusión en una cadena de televisión surafricana; la sociedad ha reaccionado con horror ante las imágenes de seis agentes azuzando cuatro perros contra un supuesto inmigrante ilegal negro, trabajador de una mina de oro. Su objetivo era, según declaran en el propio vídeo, adiestrar a esos canes pertenecientes a una unidad especializada de perros-policía. Sally de Beer, portavoz oficial de la policía surafricana, aseguró ayer que los seis agentes han sido apartados del servicio y arrestados, y que serán presentados de inmediato ante un tribunal en Johanesburgo bajo el cargo de intento de asesinato. Karen Mckenzie, directora de una organización privada dedicada a vigilar el comportamiento policial, exigió ayer una revisión completa de la composición y métodos de las unidades de perros-policía.

Pero el problema es mucho más extenso; entre abril de 1999 y marzo de 2000, cerca de 680 detenidos murieron en custodia policial.

Gareth Newham, un investigador del Centro para el Estudio de la Violencia y la Reconciliación, fue rotundo: "No se ha hecho lo suficiente dentro de la policía desde la caída del apartheid para cambiar los valores y las actitudes que generan brutalidad".

El escándalo por la difusión de ese vídeo ha llegado al Parlamento, donde Tony Leon, de la oposición al Gobierno de Thabo Mbeki, dijo: "Las imágenes pertenecen al pasado y no a la Suráfrica actual; estoy horrorizado y éstas dejan traumatizada a cualquier persona con sentido común".

El Gobierno ha prometido una pronta investigación sobre esta polémica unidad y medidas ejemplares contra los agentes implicados en la paliza.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_