El grupo socialista exige una empresa pública para hacer parques eólicos
El Grupo Socialista-Progresistas en las Cortes ha exigido en sus alegaciones al Plan Eólico de la Comunidad Valenciana que el Consell cree una empresa pública para construir y gestionar los parques eólicos que se construyan en las sierras valencianas. Según los diputados Joan Francesc Peris y Vicent Sarrià, firmantes de las alegaciones socialistas, es fundamental para el futuro de la Comunidad que se constituya "una empresa o sociedad con participación pública para el desarrollo de la energía eólica y otras energías renovables", ya que, si se deja el plan en manos de la iniciativa privada, al final habrá parques construidos por empresas participadas por capital público de otras autonomías que sí han invertido en energía eólica. Y recuerdan que el Consell estudia entrar en el sector del gas.En sus alegaciones, el grupo socialista también critica la falta de consenso político a la hora de elaborar el plan, por lo que ha pedido la ampliación del periodo de exposición pública. Y exige una mayor participación y control de los municipios afectados.
Acció Ecologista-Agró, por su parte, también ha pedido la modificación del Plan Eólico y la ampliación de su exposición pública para, entre otros motivos, excluir numerosas áreas naturales valiosas de la zonificación prevista en el plan para los parques. Así, han detectado que no se han excluido de las zonas aptas para plantar molinos varios de los Lugares de Interés Comunitario (LIC) que servirán a Europa para crear la Red Natura 2000.
Agró también echa de menos la elaboración de un Plan Valenciano de Energías Renovables para enmarcar y dar sentido al Plan Eólico de forma que se planteen objetivos concretos en la reducción de consumo de combustibles fósiles y se racionalice el consumo energético mediante políticas de eficiencia y ahorro. "Nos tememos que la eólica sólo sirva par compensar el aumento del consumo eléctrico", se lamenta Agró, en vez de servir para reducir el consumo de energías no renovables.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Energía eólica
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Grupos parlamentarios
- Parlamentos autonómicos
- Comunidades autónomas
- Energías renovables
- Financiación autonómica
- Generalitat Valenciana
- Gobierno autonómico
- Comunidad Valenciana
- Política autonómica
- Administración autonómica
- Parlamento
- España
- Finanzas públicas
- Política
- Finanzas
- Administración pública
- Fuentes energía
- Energía