Los argentinos de Cádiz
Aprovechando la visita del presidente De la Rúa, quiero informarle que hace cinco años el anterior presidente cerró el Consulado argentino de Cádiz, donde se atendía a más de 45.000 compatriotas residentes en Andalucía, donde incluso se votaba en las elecciones nacionales y se hacía un interesante volumen de negocios por la zona franca gaditana. Ahora hay que desplazarse a Madrid para renovar pasaporte, trámites consulares, negocios en la zona franca. En Cádiz está aún la casa de Rivadavia, primer presidente argentino y muerto aquí; está la casa donde estudió y vivió San Martín (en ruinas, claro y ningún Gobierno sanmartiniano, ni los militares patriotas se ocupan de ello. No abundo en más. Por favor, presidente, reabra el Consulado de Cádiz, aunque sea con un cónsul honorario, para ahorrar.- Doctor Alfredo Moles. Cádiz.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.