_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Patrimonio

Alicante tenemos un barrio precioso con edificios muy antiguos, cuyas fachadas están protegidas, y cuando se pretende construir en dichos edificios, la fachada se conserva. Pero ¿por qué esa protección sólo se incluye a determinados edificios, como son los del barrio, y no se tiene en cuenta a todos los edificios antiguos de toda la ciudad? Paseando por nuestras calles vemos que por desgracia quedan ya pocos edificios antiguos y los que quedan la gran mayoría están sin arreglar. Y hay edificios en que no se guardan sus fachadas porque no están protegidas y al constructor le interesa más tirarlas y construir un par de plantas más. No es que yo le dé la culpa al constructor. Está claro que cada uno mira a su bolsillo. Pero es el Ayuntamiento el que debería de cambiar las normas, leyes o lo que sea necesario, para poder salvaguardar esas pocas fachadas que quedan. Es el Ayuntamiento el que debería bien ayudar a sus vecinos a arreglarlas o bien obligar a los constructores a mantener dichas fachadas, ya que todos los edificios con fachadas antiguas deberían de estar protegidos, siempre con algún tipo de ayuda, para que no les resultara una carga tanto a los vecinos como a los constructores. El turismo de esta ciudad no sólo nos recordaría por nuestras playas, sino también por la conservación de nuestro patrimonio. Y que si siguen así las cosas tan sólo podremos recordar dichos edificios en fotografías antiguas. Creo que si esto se consiguiera Alicante sería una ciudad digna de ver por lo antiguo y por lo moderno.-

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_