_
_
_
_

La rebaja del IAE prometida por Alonso incumple la norma foral

Exigencias de los socialistas

La rebaja en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) prometida por el equipo de gobierno del PP en Vitoria incumple la actual norma foral que regula este tributo, de modo que para llevar a cabo sus propuestas el alcalde, Alfonso Alonso, deberá pedir antes que se modifique la norma en las Juntas Generales.El primer edil ha prometido bajar el año próximo un 15% el IAE a casi 12.000 autónomos, comerciantes y profesionales liberales que residen en la ciudad. Sin embargo, la aprobación de esta medida es más compleja de como la presentó el lunes el concejal de Hacienda, Javier Maroto. Resulta que la actual norma foral, que rige en todos los municipios alaveses, fija unos tipos mínimos y máximos que puede utilizar cada ayuntamiento para elaborar sus impuestos locales.

La reforma del IAE propuesta por el equipo de Alfonso Alonso supone rebajar en algunos casos el mínimo permitido para el citado impuesto. Pero para que pueda disminuir la tarifa al 15% prometido, las Juntas Generales deberían admitir un cambio en la ley provincial de modo que se disminuyan los tipos mínimos.

El trámite en las Juntas Generales es laborioso, porque el Gobierno foral necesitaría recabar apoyos entre la oposición, con las complicaciones que entraña para un gabinete en situación de minoría.

En primer lugar, el PP deberá vencer las reticencias de sus socios en el último año en lo que a presupuestos se refiere, tanto en el Ayuntamiento como en la Diputación. Los socialistas, en el debate sobre las ordenanzas fiscales, tienen otras prioridades. De hecho, no apoyarán el proyecto del PP (con la rebaja del IAE incluida) mientras no se resuelvan antes otros asuntos pendientes y que también afectan de manera directa a la Diputación y las Juntas Generales.En concreto, el PSE ya ha adelantado al equipo de gobierno de Alonso su exigencia de que se atiendan cinco mociones aprobadas hace un año en el Ayuntamiento y que todavía no se han llevado a la práctica. Se trata de una serie de propuestas cuya competencia pertenece a las Juntas Generales y que se refieren a mejoras sociales que afectan al tratamiento fiscal en determinados casos para familias numerosas y otros colectivos, además de empresas que eliminen barreras arquitectónicas. El Gobierno foral, sin embargo, no ha traducido las exigencias de los grupos en ninguna propuesta para elaborar una norma.

Ante esta situación, los socialistas exigirán al PP que, si quiere sacar adelante la rebaja del IAE, deberá tramitar antes en las Juntas Generales normas que atiendan las reclamaciones solicitadas por la corporación hace un año. "No sería sensato tramitar rápidamente en las Juntas Generales esta norma del IAE y que las mociones del año pasado no hayan empezado a elaborarse", advierten los socialistas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_