_
_
_
_

La mitad de los autobuses escolares supera los 10 años de antigüedad

Las tarifas más económicas

El 56% de los autobuses escolares del País Vasco tienen más de diez años de antigüedad -superior a la del resto de España, donde la media es de 8,6 años-, pero son más seguros y las tarifas son más económicas que en el resto del país, según revela un informe realizado por la revista Consumer. Dicho estudio analiza la antigüedad, la seguridad y los precios del transporte escolar, que moviliza a cerca de un millón de estudiantes menores de 14 años en todo el país.Según el informe, el 10% de los autobuses escolares vascos tienen 17 años o más, "y lo que es peor -añade el estudio-, el 2% de los buses vizcaínos supera incluso los 18 años, máximo admitido por la normativa actual". Con estos datos, el 7% de los autobuses analizados en los centros escolares no podrán circular una vez entre en vigor la nueva norma, que establece el máximo de antigüedad en 16 años. Así, las provincias que mayor esfuerzo deberán realizar para cumplir con la legislación son Álava, donde un 19 % de los vehículos analizados supera los 17 años de antigüedad o Guipúzcoa, con el 10%.

En cuanto a la seguridad, el transporte escolar vasco tiene un nivel "aceptable" respecto al resto del país, ya que se sitúa "un poco por encima de la media" tanto en incorporación del arco antivuelco -con la excepción de Alava, donde sólo el 36% de los buses lo tienen-, frenos ABS -destaca Guipúzcoa, con el 79% de los buses dotados de esta tecnología-, así como del sistema de frenado eléctrico, implantado por encima de la media de los tres territorios, especialmente en Álava. En lo que a la figura del acompañante se refiere, el 75% de los autocares de transporte escolar incluye personal al cuidado de los chavales, proporción muy superior a la media española, que es del 59%. Así, en Vizcaya el 93% de los autobuses escolares llevan un monitor, en Alava el 83% y en último lugar y a cierta distancia se sitúa Guipúzcoa, donde sólo el 47% tienen cuidadores.

El informe recoge por último una comparación de las tarifas a del transporte escolar y destaca que la media vasca es "competitiva", casi 6.875 pesetas al mes por alumno, una cifra nítidamente por debajo de la media española, que se sitúa en 8.420 pesetas, y muy lejos de Madrid y Barcelona, que superan las 11.000 pesetas mensuales. Por territorios, Vizcaya y Guipúzcoa cuentan con unas tarifas mensuales similares, 7.275 pesetas y 7.380 pesetas, respectivamente. Por contra, en Álava no llegan a las 6.000 pesetas de media.El conductor de autobuses cuenta con una experiencia media de 15 años llevando niños al colegio. En algunos casos, y según fuentes sindicales citadas por la publicación del grupo Eroski la jornada habitual de los trabajadores de este sector no es inferior a las 16 horas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_